Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
Sólo 1.500 personas participan en la manifestación en Catarroja en cifras de la Delegación de Gobierno frente a las 130.000 de noviembre


El manifiesto de las víctimas de la DANA en la menor, en número, de las nueve manifestaciones contra Mazón, celebrada este martes, en Catarroja, en Valencia, pide, entre otras cuestiones, «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado», una cuestión que se enmarca en el ámbito político y que nada tiene que ver con la riada. Es la primera vez que la movilización se ha desplazado de Valencia. Y ha resultado un fracaso. Apenas 1.500 personas, en cifras de la Delegación de Gobierno, han participado. En esta ocasión, arrancando desde el Parc de les Barraques (Parque de las Barracas). La movilización ha comenzado con la plantación de un olivo, que simboliza un «gesto de esperanza» y la pintada de un mural, que representa el mapa de los municipios afectados. Para acabar en la Llotgeta, también Catarroja, con actuaciones de cantautores.
OKDIARIO ya adelantó este 29 de marzo que las movilizaciones por la DANA contra Mazón comenzaban reducirse en número de forma significativa. Y, de hecho, en las últimas movilizaciones antes de la de Catarroja, habían proliferado movimientos de extrema izquierda y las banderas esteladas catalanistas. Ahora, la petición de «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado» ahonda en esa línea.
Los organizadores habían decidido trasladar la protesta a Catarroja, en la denominada zona cero de la tragedia. Catarroja es la segunda localidad con mayor número de víctimas mortales en la DANA. Y, se trata, también, de la localidad en cuyo Juzgado de Instrucción 3 se investiga el caso de la riada.
El cambio de ubicación ha coincidido también con el momento de mayor desafección a las movilizaciones. En la celebrada en junio, la Delegación de Gobierno calculó los asistentes en una cifra de 5.000, mientras la Policía Local de Valencia estimaba que habían sido 4.500. Nada que ver con los 130.000 de la manifestación que se llevó a cabo en Valencia apenas 11 días después de la riada.
La movilización se produce, también, menos de 24 horas antes de que la Asociación de Damnificados de la Horta Sud, se reúna este miércoles con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en Madrid. La reunión se produce en respuesta a la petición de la citada asociación.
Temas:
- DANA
- Manifestación