El fiscal pide 4 años de cárcel al hermano de Ximo Puig por sus facturas falsas para cobrar
El fiscal solicita que Francis Puig indemnice a la Generalitat Valenciana y la de Cataluña con más de 110.000 € como administrador de Masmut Produccions
Pide también que indemnice a ambas Administraciones con más de 74.000 € junto a su socio por otras tres empresas
El fiscal considera que procede abrir piezas separadas de responsabilidad civil para Francis Puig y su socio


La Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizado solicita cuatro años de condena para Francis Puig, hermano del ex presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, por el caso de las facturas falsas. En concreto, el fiscal identifica en la acción de Francis Puig los supuestos delitos de falsedad documental continuada en concurso medial con un delito de estafa agravada y falsedad documental en concurso real con un delito de apropiación indebida. Así, consta en el escrito, del fiscal este 10 de julio, al que ha tenido acceso OKDIARIO. Además, El fiscal considera que procede abrir piezas separadas de responsabilidad civil para Francis Puig y su socio, Juan Enrique Adell. Para este último, también pide tres años y 10 meses de prisión.
El fiscal considera que procede imponer una pena de cuatro años de prisión y una multa de 10 meses, a razón de 20 euros por día e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena, con responsabilidad personal subsidiaria de cinco meses en caso de impago de multa a Francisco Javier Puig por un delito de falsedad documental continuada en concurso medial con un delito de estafa agravada.
De forma subsidiaria, por el delito de falsedad continuada, el fiscal pide dos años y seis meses de prisión y multa de diez meses, a razón de 20 euros al día, así como inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena, con responsabilidad personal subsidiaria de cinco meses en caso de impago de multa.
Y, por el delito de apropiación indebida agravada, el fiscal reclama tres años de prisión y multa de 10 meses, a razón de 20 euros por día e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena, con responsabilidad personal subsidiaria de cinco meses en caso de impago de multa.
Hay que recordar el que el titular de Instrucción 4 de Valencia, Jorge Martínez Ribera, decidió este mes de enero sentar en el banquillo a Francis Puig y al socio de éste, Juan Enrique Adell por los presuntos delitos de estafa y falsedad, lo que de facto suponía la apertura de juicio oral. El auto de incoación ha sido emitido este 28 de enero.
El conocido como caso del hermano de Ximo Puig ha sido investigado a raíz de una querella presentada por el PP valenciano. Y tiene su origen en la presunta existencia de delitos en la obtención de subvenciones, por parte de empresas relacionadas con el hermano de Ximo Puig, procedentes de las dos administraciones: la Generalitat Valenciana y la de Cataluña.
Según constaba en aquel auto de 28 de enero del juez Martínez Ribera, el magistrado considera que los hechos «pueden ser constitutivos de un delito de estafa y falsedad comprendido en el artículo 779 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal atribuido a Francisco Puig Ferrer y Juan Enrique Adell Bover». Y agregaba que «atendida la pena prevista y la naturaleza y circunstancias de tales hechos es procedente continuar el procedimiento abreviado establecido en el Título III del Libro IV de la Ley de Enjuiciamiento Criminal».
Además, el fiscal considera ahora que Francis Puig, el hermano de Ximo Puig, como administrador de la empresa Masmut Productions S.L., «deberá ser condenado a indemnizar a la Generalitat Valenciana en la cantidad de 58.866,69 euros y a la de Cataluña en la cantidad de 51.825,28 euros». Y recuerda que el total defraudado durante el periodo 2015-2018 con Masmut «asciende a 110.691,97 euros».
De la cantidad anterior, el fiscal considera que Juan Enrique Adell, socio de Francis Puig, «como cooperador necesario al delito de falsedad y estafa (o, subsidiariamente al de apropiación indebida, cometido por Puig Ferrer, deberá indemnizar de forma solidaria con este último, en la cantidad de 74.710,75 euros (facturación de Kriol, Canal Maestrat y Nova CB) cantidad que será repartida de forma proporcional entre la Generalitat Valenciana y la Generalitat de Cataluña, conforme a los criterios de las bases reguladoras de sus respectivas subvenciones».
Por lo que respecta a Juan Enrique Adell, el socio de Francis Puig, el fiscal pide tres años de prisión por un «delito continuado de falsedad documental continuada en concurso medial con delito de estafa agravada». Y, de forma subsidiaria, por el «delito de falsedad continuada en concurso real con otro delito de apropiación indebida», dos años y seis meses.Y tres años de prisión por un «delito de apropiación indebida agravada».