DENUNCIA DEL PP EN ANTIFRAUDE

El pueblo del que fue alcalde Ximo Puig pagó 408.000 € a empresas de su hermano en 629 contratos

PSOE adoctrinamiento
Ximo Puig, en su etapa como presidente de la Generalitat Valenciana.
Ignacio Martínez

El Ayuntamiento de Morella, el pueblo castellonense del que fue alcalde Ximo Puig, ha pagado desde 2015 supuestamente al menos 408.000 € en 629 contratos a empresas relacionadas con Francis Puig, hermano del actual presidente de la Generalitat valenciana. Así lo ha denunciado ante la Agencia Valenciana Antifraude este lunes el Partido Popular de la Comunidad Valenciana, a través de su portavoz, Jesús Lecha, y el portavoz adjunto del PP en las Cortes Valencianas, Miguel Barrachina.

Francis Puig, el hermano de Ximo Puig, está imputado por el juzgado de instrucción número 4 de Valencia en el caso que investiga un presunto fraude en la obtención de subvenciones de la Generalitat Valenciana, la de Cataluña y el Gobierno de Aragón por parte de empresas relacionadas con él. El Ayuntamiento de Morella está gobernado desde 2012 por el socialista Rhamsés Ripollés Puig, el sucesor de Ximo Puig.

Si la denuncia prospera, el PP trasladará sus conclusiones tanto al citado juzgado de instrucción 4, como al 13. En este último, se investiga el denominado caso Azud. Los populares se han personado en ambas causas.

La denuncia

En la citada denuncia ante la Agencia Valenciana Antifraude, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el PP considera que «los hechos podrían ser constitutivos de fraude y corrupción por parte del Ayuntamiento de Morella y su alcalde, así como también por parte de Francisco Javier Puig Ferrer».

El PP entiende, según consta en esa denuncia, que «nos encontramos, por un lado, con 547 facturas por un montante total de 369.637,68 € aprobadas y pagadas por el Ayuntamiento de Morella, entre los años 2015 a 2023, a las mercantiles Comunicacións dels Ports Sociedad Anónima y Mas Mut Produccions SL» y hace constar: «En ninguno de los casos se ha producido trámite contractual alguno que sirva de base para la aprobación de las facturas presentadas. Contraviniendo de este modo la regulación dispuesta en el Libro II de la Ley 9/2017».

Agrega, además, que «el mismo supuesto se produce en el caso de las facturas presentadas a las empresas públicas Societat Centre Integrat de Serveis Económics, Societat de Promoció Económica S. A., Iniciatives Turístiques Morella S.L. y Carnes de Morella S.L. 82 facturas que ascienden a 38.448,58 €. Todas ellas sin formalización de contrato ni trámite contractual alguno. Contraviniendo de este modo lo dispuesto en el Libro III de la Ley 9/2017, que regula la contratación por parte de otros entes del sector público». Además, señala que «cabe añadir que las facturas presentadas a estas empresas públicas no constan en registro de entrada».

El PP entiende que las cantidades a que ascienden las facturas aprobadas por el Ayuntamiento de Morella «obligarían a la formalización de contratos; no pudiendo imputarse como gastos de caja fija. No encajando tampoco el objeto de las facturas en el concepto de gasto de caja fija establecido en el artículo 1 del Real Decreto 725/1989, de 16 de julio, sobre anticipos de caja fija».

Concepto «similar y reiterativo»

Según la denuncia, el concepto de las facturas presentadas, «en su mayoría es similar y reiterativo; tratándose de publicidades, patrocinios y programas en medios de comunicación. Y sostiene que «sumadas en su conjunto las facturas reiterativas con un objeto similar, superan anualmente el umbral de los 15.000 € del contrato menor, debiéndose haber acudido en estos casos al procedimiento de licitación».

Agrega también que «del examen de las facturas se puede comprobar la posibilidad de que algunas de ellas aparezcan duplicadas: El concepto que justifica una factura se repite de manera idéntica en otra presentada al Ayuntamiento o alguna de las empresas públicas».

De todo ello, el PP sostiene que «se desprende que todo se hizo de forma consciente y voluntaria con el único objeto de eludir el correspondiente procedimiento de contratación y de este modo beneficiar a las empresas de Francisco Javier Puig Ferrer, hermano del ex alcalde de Morella y actual presidente de la Generalitat, Ximo Puig Ferrer».

Lo último en España

Últimas noticias