'CUMBRE' DE VALENCIA

Los alcaldes Madrid, Valencia, Zaragoza, Málaga, Valladolid y Cartagena exigen una financiación justa

Reclaman al presidente del Gobierno Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación local

Exigen al Gobierno de Sánchez el abono inmediato de la liquidación correspondiente al año 2022

Reclaman también la actualización de las entregas a cuenta del Ejecutivo a los Ayuntamientos

financiación local Valencia Sánchez
Los alcaldes de las ciudades que han reivindicado una financiación justa, este miércoles, en Valencia.
Ignacio Martínez

La alcaldesa de Valencia María José Catalá; el alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida; la alcaldesa de Zaragoza Natalia Chueca; el alcalde de Málaga Francisco de la Torre, la alcaldesa de Cartagena Noelia Arroyo y el alcalde de Valladolid Jesús Julio Carnero han reclamado este miércoles, desde Valencia, al presidente del Gobierno el socialista Pedro Sánchez, una reforma del sistema de financiación local, el abono inmediato de la liquidación del año 2022 y la actualización de las entregas a cuenta del Ejecutivo a los ayuntamientos. «Necesitamos que el Gobierno nos pague lo que nos debe. Somos la primera línea de contacto con el ciudadano y necesitamos una financiación justa», han exigido.

El Gobierno de Pedro Sánchez adeuda al Ayuntamiento de Valencia 107 millones de euros por todos los conceptos mencionados, según ha destacado María José Catalá, anfitriona en este encuentro en su calidad de alcaldesa de Valencia. Los cinco alcaldes a los que Catalá ha recibido este miércoles han firmado en el libro de honor del Ayuntamiento de Valencia.

La cuestión de la financiación está generando un grave problema al Gobierno de Pedro Sánchez. A nivel autonómico, la oferta de la ministra María Jesús Montero a Cataluña ya levantó una enorme ola de críticas desde otras comunidades, incluidas la Valenciana. Esta última, es la peor financiada de España: los valencianos aportan al Estado mucho más de lo que el Gobierno de Sánchez concede a esta Autonomía.

Hasta el punto, de que una de sus tres capitales, Alicante, es la última en inversiones territorializadas en los Presupuestos Generales del Estado, lo que ya ha generado movilizaciones.

Pero, además, la cuestión se agrava ahora. Seis ayuntamientos, entre los que se encuentran los consistorios de cuatro de las seis ciudades más pobladas de España, han reclamado a Pedro Sánchez desde Valencia una financiación justa.

El problema viene de lejos. Ya en febrero, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) reclamó al Ministerio de Política Territorial, que dirige Ángel Víctor Torres la convocatoria urgente de la comisión de administración local para tratar la situación económica de los consistorios. Una iniciativa que significaba que, de facto, se abría el debate acerca de la financiación local.

A inicios de abril fue la alcaldesa de Zaragoza, una de las participantes en la cumbre de este miércoles en Valencia, la que criticó a Pedro Sánchez, a quien acusó de restar financiación a las comunidades autónomas. pero, además, a los ayuntamientos.

Ahora, los alcaldes de las seis ciudades antes mencionadas se han reunido en Valencia. Catalá y Almeida ya llevan meses tejiendo un frente común que arrancó como eje económico, pero que cada vez es más sólido y que ya ha agregado otras parcelas. Fundamentalmente, la de la Cultura.

Además, lo que han reclamado desde Valencia no ha sido una batería de ideas, sino unas reivindicaciones muy claras y concretas, a las que el Gobierno de España aún no ha dado respuesta. De hecho, un serio aviso a Sánchez, porque esos seis primeros ediles han avanzado también que trabajarán en convenios de colaboración en materia turística y cultural: «Nos unen muchas cosas. Y vamos a trabajar juntos para estrechar lazos entre nuestras ciudades», han advertido.

Si como muestra vale un botón, el alcalde de Málaga ha avanzado que Valencia será la ciudad invitada al congreso Greencities & S-Moving, Urban Intelligence and Smart Mobility. Es decir, el congreso internacional sobre sostenibilidad, gestión urbana y movilidad inteligente que tendrá lugar en Málaga en septiembre.

Lo último en España

Últimas noticias