Ciencia

No dan crédito: los científicos descubren una puerta trasera que da acceso a un universo nuevo

No dan crédito: los científicos descubren una puerta trasera que da acceso a un universo nuevo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los científicos descubren una puerta trasera que da acceso a un universo nuevo, no dan crédito a lo que han visto en este lugar. Miramos hacia el espacio exterior y lo hacemos de tal forma que estamos preparándonos para lo peor. Ese día en el que el ser humano abandonará el planeta y se embarcará en uno de los viajes que cambiará para siempre la historia de la humanidad, de tal forma que deberemos estar preparados para lo peor.

Con una serie de novedades que acabarán marcando un antes y un después. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en un futuro no muy lejano en el que podremos ver ese universo que parece que se desprende de lo que esperaríamos, de forma muy diferente. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no imaginaríamos. Habrá llegado ese día en el que un descubrimiento puede cambiarlo todo, nada más y nada menos que una puerta trasera hacia un universo nuevo. Un acceso que puede cambiar nuestra situación en este lugar del universo.

No dan crédito a lo que han descubierto

La realidad siempre supera a la ficción y lo hace de tal forma que debemos empezar a prepararnos para un nuevo camino en este universo que tenemos por delante. Estamos a merced de una situación que puede acabar siendo lo que nos acompañará en unas jornadas en las que todo el universo se convertirá en una novedad.

Un nuevo universo ha aparecido después de una serie de detalles que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Estaremos a merced de un cambio de tendencia, de una nueva realidad que puede acabar convirtiéndose en un detalle esencial.

Estaremos ante uno de los elementos que puede cambiarlo todo, con una serie de novedades que pueden acabar marcando una diferencia importante. Llega una destacada situación que puede ser la que nos afecte de lleno en estos días que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener por delante.

Estos científicos se han quedado en shock al descubrir un nuevo universo que parece que llega para darnos mucho más de lo que nos imaginaríamos. Es una puerta de entrada a un elemento que puede cambiarlo todo.

Los científicos descubren esta puerta de entrada a un universo nuevo

Este descubrimiento puede cambiar el universo tal y como no conocemos, incluyendo una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca. Con algunas novedades que se convertirán en la antesala de algo más.

Los expertos del Csic publican en su blog que: «La colaboración internacional que opera el experimento ATLAS en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN informó a principios de julio de la observación del toponium, una unión de las partículas elementales más pesadas, el quark top. En física es lo que se conoce como un estado cuasi ligado, una unión temporal entre partículas que es inestable y se acaba desintegrando. Durante décadas se pensó que este estado era imposible de detectar. Ahora, el experimento ATLAS confirma la observación del toponium realizada por el experimento CMS también en el LHC. Un grupo del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV), ha jugado un papel importante en la detección de este nuevo sistema cuántico. Todo lo que vemos en el universo, incluidos nosotros mismos, está formado por quarks. Entre ellos, el quark top es, por naturaleza, una partícula solitaria. A diferencia de otros quarks, que pueden combinarse para formar hadrones (como los protones que forman el núcleo del átomo), el quark top se desintegra casi instantáneamente, sin tiempo para formar estados ligados. En física, un estado ligado es aquel donde una partícula está atrapada en una región del espacio con otras partículas porque no tiene suficiente energía para escapar. Es estable, a diferencia del estado cuasi ligado, donde la partícula puede escapar y es temporal e inestable».

Siguiendo con la misma explicación: «La mecánica cuántica, la física que explica el comportamiento de átomos y partículas, permite que, en condiciones excepcionales, un quark top y su antipartícula, un antiquark top, sobrevivan el tiempo suficiente como para interactuar y formar el toponium, un estado cuasi ligado de vida extremadamente breve. Sin embargo, durante décadas se había considerado prácticamente imposible de detectar en el LHC, el mayor acelerador de partículas del mundo donde los científicos hacen chocar protones a velocidades cercanas a la luz para recrear las condiciones en las que surgió el universo». Un nuevo desafío nos espera en este nuevo universo cuántico que puede cambiarlo todo, tal y como lo conocemos.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias