Previsión del tiempo

Aviso muy urgente del METEOCAT: pide a Cataluña que se prepare por un aviso amarillo que afectará a estas zonas

Una mujer en la nieve.
Una mujer en la nieve.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Pide Meteocat a Cataluña que se prepare para un aviso amarillo que afectará a estas zonas. Es importante estar preparados para lo peor, en especial, si tenemos en cuenta el otoño que estamos teniendo con unas temperaturas que parece que van siguiendo un patrón inesperado. En Cataluña son una montaña rusa que sube y baja, siempre bajo la atenta mirada de unos registros que pueden batir récords esta semana. Sin duda alguna, nos enfrentamos a un giro radical que puede acabar siendo especialmente complicado de gestionar.

Es hora de conocer en primera persona lo que llega y para hacerlo, nada mejor que encontrar ese cambio que acabará marcando unas jornadas en las que no sólo el otoño hará acto de presencia, también el invierno se materializará de tal manera que tendremos que ver qué es lo que nos está esperando en estos días. Será mejor que nos preparemos por lo que está por llegar, con algunas novedades que pueden acabar siendo lo que nos marque muy de cerca. Estaremos pendientes de un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días.

Meteocat lanza un aviso muy urgente

Será mejor que nos preparemos para lo peor, lo que está por llegar en estos días que tenemos por delante puede ser lo que nos acompañará en estas jornadas que tenemos que empezar a ver llegar un cambio. Parece imposible que después de unas alertas por viento, nieve y frío, se active alguna más, pero este otoño está dando señales de cambios.

Tendremos que empezar a ver un giro importante en el tiempo que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos acompañará en breve, de cara a una recta final del mes de noviembre que llega con importantes novedades. Será el momento de conocer en primera persona lo que parece que llegará y puede convertirse en una realidad.

Un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que obligue a activar todas las alertas está a la vuelta la esquina. Tendremos que empezar a visualizar un giro importante que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas jornadas que despiden el mes de noviembre.

Estos cambios que tendremos que empezar a ver en directo lo que tenemos por delante. Meteocat no duda en lanzar una seria advertencia.

Cataluña se pone en alerta amarilla

Esta alerta amarilla se activa en Cataluña para saber algunos detalles que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en estos días. Será el momento de conocer en primera persona lo que puede pasar en estas jornadas en las que todo puede ser posible.

Tal y como explican los expertos de la AEMET: «Cielo nuboso en el Pirineo, disminuyendo a intervalos nubosos por la tarde, y cielo poco nuboso o despejado en el resto. Se esperan nevadas débiles en la divisoria del Pirineo occidental y valle de Arán la primera mitad del día. Temperaturas en descenso, produciéndose las mínimas al final del día y con heladas débiles en el interior de la mitad norte, siendo moderadas en el Pirineo, más intensas en zonas altas. Viento del noroeste en el Ampurdán y el tercio sur, y viento flojo variable con predominio de la componente oeste en el resto, salvo en Pirineos donde será del norte; se esperan rachas muy fuertes en el Ampurdán y en cotas altas del Pirineo, así como en zonas expuestas del sur de Tarragona».

Las alertas seguirán activadas: «Rachas muy fuertes de viento de componente norte en cotas altas del Pirineo y en el Ampurdán, y del noroeste en el sur de Tarragona. Continuación durante la madrugada de las nevadas significativas del día anterior en el Valle de Arán».

Para el resto de España la situación no será mucho mejor: «La entrada de altas presiones desde el oeste dejará una situación de estabilidad en la Península, con predominio de cielos poco nubosos o despejados en la mitad sur y nordeste, y cielos nubosos o cubiertos en el resto, tendiendo a abrirse claros en la meseta Norte e Ibérica. Se prevén precipitaciones, débiles en general, en el área cantábrica, alto Ebro y norte de Galicia, de la Ibérica y del Pirineo, también posibles en Melilla, y con una tendencia a ir a menos. Serán en forma de nieve a una cota de 1000/1300 metros; 600/800m. en el entorno pirenaico donde son probables acumulados significativos a primeras horas. En Baleares se prevé una situación de inestabilidad, con cielos nubosos y chubascos, sin descartar alguna tormenta con granizo ocasional en Menorca y Mallorca donde podrán ser localmente fuertes. En Canarias, cielos nubosos con precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas e intervalos nubosos en el resto con posibilidad de alguna lluvia débil y ocasional. Bancos de niebla matinales en montañas de la mitad norte peninsular, también posibles en la meseta Norte y Galicia. Temperaturas máximas en descenso en la mitad este peninsular, archipiélagos y Melilla, con pocos cambios en el resto. Mínimas en descenso a excepción del tercio noroeste peninsular con pocos cambios. Se darán heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte y sureste peninsular, meseta Norte y nordeste de la Sur; moderadas incluso localmente fuertes en valles altos del Pirineo».

Lo último en España

Últimas noticias