Previsión del tiempo

-3 grados y heladas muy fuertes: las zonas de Castilla y León en alerta por la AEMET

DGT alerta nieve conductores
Máquina quitanieves despeja la carretera.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay zonas de Castilla y León en alerta por la AEMET por heladas muy fuertes que pueden cambiarlo todo. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un giro radical que puede ser clave y que nos afectará de lleno en estas próximas jornadas. Por lo que, sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial que tengamos en cuenta. Sobre todo, si nos fijamos en las temperaturas, habremos notado un importante cambio.

La situación genera más de una alerta en unas jornadas en las que el tiempo puede acabar siendo un problema. En especial, si tenemos en consideración lo que nos está esperando en unos días en los que las temperaturas pueden hacer de las suyas. Será el momento de empezar a prepararnos para lo peor, con unas cifras que realmente ponen los pelos de punta y que pueden alejarnos de lo que sería habitual en estos días. El invierno puede que llegue mucho antes de lo esperado, en especial, si tenemos en consideración que vamos a tener que apostar claramente por un cambio que será el motivo de alerta de la AEMET en Castilla y León.

Heladas muy fuertes y -3 grados

El tiempo nos juega siempre una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Tendremos que empezar a vivir una serie de novedades destacadas que pueden acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca, en especial en estos días en los que el otoño parece que se queda con fuerza.

Esta estación del año, que hasta la fecha ha aparecido casi de improvisto, se ha convertido en un plus de buenas sensaciones para la que deberemos estar del todo preparados. Será el momento de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que el tiempo será uno de los grandes protagonistas.

Un giro radical que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en unos días en los que quizás tocará estar muy pendientes de una situación que nos hace refugiarnos en casa. De tal forma que tendremos que ver llegar una serie de cambios inesperados que hasta el momento no sabíamos. Estamos pendientes de determinados cambios que llegarán de una manera que puede acabar siendo la que marque de golpe este fin de semana.

Estas son las zonas de Castilla y León en alerta por la AEMET

Los expertos de la AEMET no dudan en lanzarnos una serie de advertencias que pueden cambiarlo todo. En especial en estos días en los que el tiempo puede jugar de las suyas. Con la mirada puesta a unos cambios en los que todo puede ser posible, en especial si tenemos en cuenta el otoño que vamos teniendo.

Tal y como nos explica la previsión del tiempo de la AEMET: «Intervalos nubosos, tendiendo en la segunda mitad del día a nuboso o cubierto con precipitaciones débiles, que empezarán por el noroeste, extendiéndose durante la tarde y noche a toda la región. Cota de la nieve: 1800 a 2000 metros, bajando a 1300 y 1600. Brumas y nieblas, en la primera mitad del día en la meseta, sobre todo, donde pueden ir con cencellada, y por la tarde y noche en zonas altas. Temperaturas mínimas sin cambios, o en ligero descenso en el este, y máximas en descenso o sin cambios. Heladas débiles o localmente moderadas. Vientos flojos variables, tendiendo a fijarse del suroeste durante el día y a aumentar en intensidad».

Para el resto de España se empezarán a notar los cambios de forma significativa a partir de mañana mismo: «Se prevé la entrada de una masa húmeda atlántica en la Península y el paso de frentes que dejarán cielos muy nubosos en la mitad norte peninsular, con precipitaciones desde el principio en Galicia que se irán extendiendo al resto, de forma más débil y ocasional en su parte oriental. Serán persistentes en Galicia y no se descarta localmente fuertes en el oeste. En el resto de la Península y Baleares poco nuboso al principio aumentando a nuboso de nubosidad media y alta, con probables precipitaciones débiles en el norte de la meseta Sur. Se espera en forma de nieve en cotas superiores a 1200-1600 m. En Canarias, nuboso en el norte de las islas montañosas con posibles lluvias más probables en La Palma; en el resto poco nuboso o despejado. Nieblas matinales en zonas del interior sur de Galicia y depresiones de la meseta Sur. Nieblas más persistentes en la meseta norte con posible cencellada durante la madrugada. Posibles brumas y nieblas frontales en zonas altas del noroeste peninsular. Posibilidad de calima ligera en Canarias. Temperaturas máximas en ligero ascenso en la fachada mediterránea, Baleares y litorales orientales cantábricos y en ligero descenso en el resto, más acusado en zonas de la meseta Sur y en entornos montañosos de la meseta Norte. Se espera ascensos de las mínimas en Baleares, en la fachada mediterránea y en el noroeste peninsular y ligeros cambios en el resto. Pocos cambios en Canarias. Heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte y del sureste, meseta Norte y localmente moderadas en los Pirineos».

Lo último en España

Últimas noticias