Ventajas de comer col en el embarazo

En pro de una gestación saludable, descubre todos los beneficios de comer col en el embarazo

comer col en el embarazo
Ventajas de comer col en el embarazo

Para poder conseguir una gestación perfecta, gozar de buena salud durante la misma y lograr que el bebé crezca adecuadamente y sin complicaciones es fundamental controlar la alimentación. Por eso, es necesario llevar a cabo una dieta sana, completa y equilibrada donde estén presentes productos tales como los lácteos, los cereales, el aguacate, el membrillo, la carne de pavo…Alimentos estos entre los que también deben estar las verduras. Por este motivo, a continuación, te vamos a dar a conocer las ventajas de comer col en el embarazo.

¿Preparada para tomar nota?

La col

Para que puedas descubrir los beneficios de este producto es necesario conocerlo primero un poco más a fondo. En este caso podemos establecer que también responde al nombre de repollo o col blanca. Pertenece a la especie Brassica Oleracea y a la familia de las crucíferas. Desde muy antiguo ha formado parte de la dieta del ser humano y, en la actualidad, es consumida en todas las partes del mundo a través de muy diversas y variadas recetas, aunque fundamentalmente cocida. Eso sí, Asia sigue siendo el lugar donde más se produce, concretamente el 65 % de la producción mundial, y donde más se consume. Esto sucede, sobre todo, en países tales como China, Corea o India.

Tiene forma redondeada, sus hojas se presentan de forma compacta y apretadas y destaca porque las hojas del interior no solo son más blancas sino también mucho más tiernas.

Existen numerosas variedades que se distinguen tanto por el sabor como por el color.

comer col en el embarazo
Muchas son las ventajas de comer col durante la gestación

Ventajas de comer col en el embarazo

Una vez que has podido conocer algo más a la col, llega el momento de descubrir los beneficios de comerla durante el embarazo. En este caso, podemos destacar algunos significativos como estos:

Ayuda a prevenir las estrías

Cuando una mujer se queda en estado, irá descubriendo progresivamente que el aumento de peso y el crecimiento de su vientre propician la aparición de estrías por distintas partes de su cuerpo. Para evitar el nacimiento de esas imperfecciones estéticas se recomienda que incluya en su dieta a la col. ¿Por qué? Porque la misma previene aquellas al aportar al organismo vitamina E que, entre otras cosas, ayuda a mantener la elasticidad de la piel.

Protege la placenta

De la misma manera es esencial conocer que este alimento que nos ocupa se encarga de proteger la placenta de cualquier tipo de daño tóxico. Esto es gracias a que es rico en carotenoides.

Contribuye al buen desarrollo del bebé

Quizás no lo sepas pero comer col durante la gestación es poner un granito de arena para que el bebé se desarrolle adecuadamente, sin problemas de ningún tipo. Si se consigue eso es gracias a que esa verdura es rica en vitamina K que, fundamentalmente, favorece el correcto crecimiento de los huesos del pequeño que viene en camino.

Evita malformaciones en el pequeño

En esta lista de ventajas que nos ocupa también hay que incluir que evita malformaciones en el pequeño y en el llamado tubo neural. Si es así es porque la col se trata de un alimento con unos elevados índices de ácido fólico.

Disminuye los riesgos de estreñimiento

Por supuesto, no podemos pasar por alto tampoco que ese alimento va a ayudar a las embarazadas a reducir los riesgos de sufrir problemas de estreñimiento. Y eso es debido a que aporta importantes cantidades de fibra al organismo.

De esta manera, las futuras mamás contarán con un perfecto tránsito intestinal evitando, al mismo tiempo, sufrir hemorroides.

Otros datos de interés

comer col en el embarazo
Ensalada de col

Además de todos los aspectos que hemos destacado sobre la col y su consumo durante la gestación, es interesante descubrir estos otros:

    • Uno de los motivos de que muchas personas se nieguen a comer col es al olor que desprende cuando se cuece. Para evitar ese hay un truco: añadir una patata al agua donde se hierve.
    • La manera más saludable y recomendada de comerla es cruda, porque así se evita que pierda nutrientes. Para eso, hay que lavarla muy bien, usando incluso productos específicos para el lavado de verduras que existen en farmacias y supermercados. Asimismo, la mejor manera de tomarla de esta forma es en ensalada. Para preparar esta receta se necesitará col, aceite, vinagre, sal, ajos y granada.
    • Aunque se puede comprar durante todo el año, lo cierto es que la época en la que esta verdura está más sabrosa y apetecible es en los meses de invierno.

Lo último en Bebés

Últimas noticias