baleares

Sa Pobla advierte de que el agua del grifo no es apta para el consumo por la concentración de nitratos

Recomienda a la población no beber ni cocinar con ella, pero sí se puede emplear para otros usos

La limitación de la capacidad de la potabilizadora impide eliminar un nivel adecuado de nitratos del caudal

Sa Pobla agua
Estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Sa Pobla.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Ayuntamiento de Sa Pobla ha informado de que el agua del grifo no es apta para el consumo humano por desviaciones en la concentración de nitratos y ha recomendado evitar su consumo hasta nuevo aviso.

En un bando, el Consistorio ha trasladado esta información tras detectar en unos controles sanitarios «desviaciones puntuales en las concentraciones de nitratos por encima de los máximos establecidos por la normativa sanitaria».

Así, el Ayuntamiento recomienda no usar agua del grifo para beber o cocinar, aunque para otros usos se pueda seguir utilizando con total seguridad.

En el anuncio municipal, han explicado que la limitación de la planta potabilizadora, diseñada para una población menor, impide atender la demanda actual del municipio. Este incremento de demanda durante los últimos años hace que no se pueda garantizar la eliminación de nitratos del caudal necesario.

Ante este escenario, el Consistorio pobler trabaja para solucionarlo lo más pronto posible y, por un lado, se ha conectado la red, a través de un convenio con la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, para poder suministrar agua potable desde la arteria norte, que conecta con la desaladora de Alcudia y, por otro lado, se está mejorando la instalación potabilizadora.

En este caso no ha sucedido como en Menorca donde el año pasado el alcalde socialista de Mahón, Héctor Pons, ocultó durante un mes que el agua de la ciudad no era potable ni apta para el consumo humano, según unos informes de la empresa que gestiona el agua en esta localidad menorquina.

La empresa recomendó la desconexión provisional del depósito y la correspondiente comunicación sanitaria a toda la población afectada tras detectar que había varios problemas en la desnitrificadora que provocaban una concentración de nitratos por encima de los 50 mg/l.

Desde la Alcaldía que ostenta Pons no se comunicó a Sanidad en noviembre de 2023 los análisis de agua que sobrepasan los límites para el consumo humano, a pesar que desde ese mismo mes ya se tenían avisos de mal funcionamiento de la planta de Malbúger.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias