baleares

Denuncian que un colegio concertado de Palma no incluye en la matrícula la casilla para elegir lengua

Incumple la orden de la Conselleria de Educación de incluir esta elección y las matrículas serían inválidas

Escuela de Todos exige al colegio Sagrat Cor cumplir con la libre elección de lengua en 4° de Infantil

Colegio lengua
Colegio Sagrat Cort de Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

La entidad Escuela de Todos ha denunciado que un centro de enseñanza concertado de Palma, en concreto el Colegio Sagrat Cor, no incluye en la matrícula la casilla para elegir lengua en 4º de Infantil (3 años), el único en el que la Conselleria de Educación del Govern presidido por Marga Prohens permite la elección entre español y catalán.

Este colectivo favorable al bilingüismo y la libre elección de lengua en la enseñanza en Baleares ha asegurado que este colegio católico financiado con dinero público estaría incumpliendo la orden del conseller Antoni Vera, que instaba a los centros de educación a permitir la libre elección de lengua en ese curso escolar.

Por ello, ha advertido a la Conselleria de Educación de que o da garantías de que todos los centros cumplen con la normativa en la hoja de matrícula de 4° de Educación Infantil «o pediremos la invalidación de las matrículas» del citado curso escolar.

El impreso que estaría distribuyendo este centro a los padres que van a matricular a sus hijos en 4º de Educación Infantil, el único curso donde se tiene que formalizar su inscripción de forma presencial, no cumple con la instrucción del conseller Vera, que obliga a los centros a incluir en el mismo una casilla para la elección de lengua.

En esa orden, la Conselleria de Educación informaba a la dirección de los centros públicos de que sólo en el proceso de matrícula del alumnado que cursará 4º de Educación Infantil «se debe ofrecer a los padres la elección de la primera lengua de enseñanza y, por eso, deben escoger entre catalán o castellano».

«Una vez cumplimentado, los padres deben firmar el formulario por duplicado, se entregará un ejemplar a la familia y el otro se archivará en el expediente del alumno. Estamos a su disposición para cualquier aclaración», concluía la orden del conseller Vera a los colegios de las Islas.

Hay que tener presente que el Govern del PP de Marga Prohens sólo permite elegir estudiar en español en el próximo curso escolar 2024/2025 a los alumnos que se incorporen al sistema educativo público a los tres años, o sea, en 4º de Educación Infantil.

Los alumnos que se matriculen en el resto de cursos de este primer ciclo educativo (hasta 2º de Primaria) tendrán que seguir estudiando sí o sí en catalán, lengua de referencia de la dirección de los centros públicos de Baleares, porque no se permite esta opción, que sólo se circunscribe a ese curso.

Para Escuela de Todos la Conselleria de Educación estaría vulnerando con la restricción de ese derecho a un único curso escolar, la legislación vigente recogida en la orden de 13 de septiembre de 2014.

Una resolución que regula el derecho de los padres a elegir la lengua española o catalana de la primera enseñanza de sus hijos «cuando se matricule por primera vez a los tres años en Educación Infantil (etapa no obligatoria), o bien, en el primer curso de Educación Primaria (6 años)», cuestión ésta que el Ejecutivo balear no contempla.

Un derecho que como recuerdan ya les fue vulnerado en su día por la ex presidenta socialista Francina Armengol, que impidió a estos alumnos durante las dos legislaturas pasadas, ejercer su libertad de elección imponiendo una inmersión del 100% en catalán en todas las etapas y ciclos educativos de la enseñanza en Baleares.

Finalmente esta entidad que agrupa a asociaciones de Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra en defensa de un modelo educativo común que garantice que el español sea lengua vehicular en todas las comunidades autónomas bilingües, insta al conseller Vera a que además de permitir hasta los seis años la libre elección de lengua, cumpla con el Decreto de Mínimos y autorice a los padres a solicitar que sus hijos «no hagan un aprendizaje compartido en lengua catalana y lengua castellana».

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias