ARAGÓN

PP y Vox siguen bajando impuestos en Zaragoza: se bonificará la plusvalía en segundas viviendas heredadas

Zaragoza es una de las ciudades con menos carga fiscal de España

La medida fue propuesta por Vox en su línea de bajar impuestos

plusvalía Zaragoza, Natalia Chueca, Julio Calvo
Paula Ciordia

Vox ha sacado adelante su iniciativa de bonificar el Impuesto de Plusvalía en Zaragoza gracias al apoyo de la alcaldesa Natalia Chueca. El tándem PP y Vox en Zaragoza da sus frutos: sus ciudadanos son unos de los que menos carga fiscal soportan en toda España.

Este jueves, las dos formaciones han anunciado el acuerdo al que han llegado en Zaragoza para la bonificación del 95% del Impuesto del Plusvalía en segundas viviendas, garajes y trasteros por heredar. El ahorro anual estimado para la población zaragozana supera los 1,1 millones de euros, de acuerdo a los datos del Área de Hacienda y Fondos Europeos.

La medida a proposición de Vox ha sido apoyada por el PP, lo que permitirá que el Ayuntamiento liderado por Natalia Chueca amplíe hasta el 95% –el mayor margen que permite la normativa estatal– las bonificaciones al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como Impuesto de la Plusvalía, en casos de transmisiones por fallecimiento de segundas viviendas, garajes y trasteros, siempre que el valor catastral del suelo sea inferior a 200.000 euros.

En el resto de inmuebles la bonificación se eleva hasta el 65%, con ese mismo límite del valor catastral. Chueca ha celebrado la iniciativa que saldrá adelante próximamente defendiendo que «heredar no debe ser una carga, sino una forma de reconocer el esfuerzo de toda una vida».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Natalia Chueca (@nataliachueca_)

La medida se extiende, además de a las herencias, a los pactos sucesorios de presentes, una figura recogida en el Derecho Foral aragonés, similar a la donación pero que, a diferencia de esta, no es revocable. Se trata de una transmisión inmediata de bienes de forma contractual y no solo por testamento.

Impuesto de Plusvalía en Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza aprobó ya, hace unos meses, una reducción del Impuesto de la Plusvalía para trasmisiones mortis causa de inmuebles distintos a la vivienda habitual. Se situó en el 65% la bonificación para segundas viviendas y garajes (que ahora se aumenta hasta el 95%) y en el 50% para otros inmuebles (elevada, con esta nueva modificación, hasta el 65%). Se amplió, también este año, de 150.000 a 200.000 euros el baremo para aplicar estas bonificaciones.

Para trasmisiones mortis causa de la vivienda habitual y de los inmuebles afectos a actividad empresarial, el Ayuntamiento de Zaragoza mantiene, desde hace varios años, una bonificación del 95%, independientemente del valor catastral.

La proposición normativa será remitida a la Comisión Plenaria de Hacienda y Fondos Europeos para su dictamen y posible incorporación de votos particulares. Posteriormente, deberá ser sometida a exposición pública y finalmente elevada para su aprobación por el Pleno Municipal.

Vox: «Un impuesto injusto»

Según sostienen los de Vox, «este impuesto siendo de carácter voluntario, es injusto ya que grava nuevamente a los contribuyentes que durante su vida han tenido que estar soportando otros impuestos, como el IBI».

«Este impuesto, junto con el de sucesiones y donaciones, han provocado que muchos ciudadanos no hayan podido heredar, afectando negativamente a la familia. De hecho, el Impuesto de Plusvalía ha generado una gran litigiosidad, y sigue generándola», ha firmado Eva Torres, la edil de Vox que ha defendido la medida este jueves con el consejero de Presidencia, Relaciones Institucionales y Seguridad Ciudadana, Ángel Lorén (PP).

«Todas las rebajas de impuestos que han tenido lugar en el Ayuntamiento de Zaragoza llevan el sello de VOX: rebajas en el IBI, IAE, ICIO, Impuesto de Circulación, las diferentes rebajas en el Impuesto de Plusvalía de estos últimos años… Y por eso, el Ayuntamiento de Zaragoza es uno de los ayuntamientos con menor presión fiscal», ha añadido Torres.

Lo último en España

Últimas noticias