Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
España roza las 24.000 llegadas irregulares en lo que va de año


La presión migratoria continúa asolando las costas del sur de España, con especial incidencia en el litoral de Almería, donde al menos 373 inmigrantes han desembarcado en los últimos 10 días de forma ilegal, lo que arroja una media de unas 40 llegadas diarias.
Cruz Roja ha activado 23 veces en 10 días sus denominados equipos de respuesta inmediata ante emergencia y de ayuda humanitaria a inmigrantes, fundamentalmente para desplegar actuaciones en el puerto de Almería. Un tercio de estos 373 inmigrantes ilegales llegaron durante el pasado fin de semana, algunos en grupos de hasta 32 personas, según datos de la propia ONG.
Sólo el domingo atendieron a unos 100 inmigrantes. El único día de la semana pasada que no se registraron llegadas a la costa almeriense fue el viernes 29.
Además, entre 30 y 40 inmigrantes han desembarcado este martes en una playa de Mojácar a bordo de una potente embarcación neumática equipada con motores fueraborda. Sobre las 12:50 horas, varios bañistas han alertado al 112 de la llegada de un taxi patera con decenas de personas, todos ellos varones, a la playa situada frente a Torre Macenas. Nada más pisar la arena, han huido en diferentes direcciones, según el testimonio de los bañistas.
Esta última avalancha se suma a los 140 inmigrantes ilegales llegados a Almería el fin de semana anterior. También se registraron oleadas migratorias entre el 17 y el 19 de agosto (170 inmigrantes), entre el 4 y el 7 de agosto (117 inmigrantes) y entre el 5 y el 9 de julio (otros 170). Son datos todos ofrecidos por Cruz Roja, ya que Interior no desglosa provincialmente sus balances.
Casi 24.000 inmigrantes en 2025
En lo que va de año (hasta el 31 de agosto), España ha registrado ya la llegada de 23.931 inmigrantes ilegales, aunque son 11.578 menos que en el mismo periodo de 2024. La ruta Argelia-Baleares sigue al alza, con un repunte del 78% de llegadas al archipiélago.
Hasta el 31 de agosto, 4.852 inmigrantes han llegado al archipiélago balear, según el último balance publicado por el Ministerio del Interior. Son 2.135 más que en 2024.
Esta tendencia contrasta con las llegadas a Canarias, que caen un 52,6%. Aun así, 12.126 inmigrantes han alcanzado las islas a bordo de 198 pateras en 2025, frente a los 25.571 del año pasado.
Ceuta y Melilla también acusan la presión migratoria, especialmente la primera: 2.231 inmigrantes han llegado de forma ilegal a las ciudades autónomas, la mayoría (2.210) por vía terrestre, cifra que incluye también los accesos a nado.
Un reciente informe de la agencia europea de fronteras (Frontex) alertaba de la posible infiltración de criminales entre los inmigrantes que en las últimas fechas están llegando en pateras y narcopateras a la península y Baleares.
El pasado viernes, el Gobierno declaró la contingencia migratoria extraordinaria en Canarias, Ceuta y Melilla, territorios que triplican ya su capacidad de acogida. A partir de ahora, alrededor de 4.000 menas serán reubicados en la península.