GENERALITAT VALENCIANA

PP y Vox avanzan en el pacto para sustituir a Mazón: sólo les queda cerrar el acuerdo sobre inmigración

Los avances son tan notables, como el referido al pacto verde, que ya está cerrado

El diálogo sobre inmigración está abierto se centra en los menores no acompañados

PP y Vox negocian de modo telemático: no ha habido ni habrá reunión presencial hasta que esté cerrado

PP y Vox Valencia
Ignacio Martínez

PP y Vox avanzan ya a velocidad de crucero en el pacto del Palau, el que abrirá una nueva etapa en la Generalitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón. El pacto se está fraguando entre el PP en la Comunidad Valenciana, con la supervisión de Génova, y Vox. Y, en la línea de la sintonía entre Mazón y Abascal, tal como este jueves ha avanzado, también, OKDIARIO. Es un acuerdo programático. De ideas y políticas. Los avances son tan notables, como el referido al pacto verde, que ya está cerrado. Ese no es un escollo. De hecho, para la firma sólo les resta por dar el OK por ambas partes a un último punto: el de la inmigración, que atañe, sobre todo, a las políticas en torno a los menores no acompañados, los menas. El acuerdo entre PP y Vox es totalmente programático. Y llega hasta la primavera de 2027, cuando concluya la legislatura.

Ambas partes, pues, están dando esencial importancia al qué y al cómo de las políticas de la Generalitat Valenciana hasta la primavera de 2027. Incluso, por encima del perfil del candidato. Si bien, es cierto que quién más gusta a Vox en Madrid y en Valencia es el actual secretario general del PP valenciano y portavoz en las Cortes de la Autonomía, Juan Francisco Pérez Llorca.

Pérez Llorca ha sido esencial en todos los acuerdos entre ambas formaciones en lo que llevamos de legislatura. Y en Vox, precisamente por ello, confían plenamente en él como gestor de los acuerdos una vez el pacto del Palau esté suscrito.

El acuerdo se está cerrando sobre una base telemática. Eso, significa que ni ha habido ni hay ni habrá ni habrá reuniones presenciales hasta que todo esté concluido y listo para la firma. Y ello, a pesar de las informaciones en sentido contrario que han aparecido en las últimas horas en base a los insistentes rumores que corren por Valencia.

El plazo para presentar un candidato acaba el próximo día 19 de este mes de noviembre. Ambas partes, entienden que les van a sobrar días, siempre que el acuerdo en materia de inmigración de menores no acompañados se cierre en un plazo prudente. Es un acuerdo minucioso, trabajado y dialogado. Las dos partes trabajan sin descanso, porque de ello depende el futuro de la Comunidad Valenciana.

Pero ha existido, también, un punto de partida importante: las dos partes han sido leales durante toda la legislatura. Y esto también es un valor añadido que tanto Abascal como Mazón conocen perfectamente. En ese clima de confianza mutua es en el que se están llevando las conversaciones.

Lo último en España

Últimas noticias