Torres recurrió a la trama para que Moncloa desbloqueara una obra de 14 millones en Tenerife
Siguió en este caso el mismo 'modus operandi' que con las mascarillas, según se desprende del informe de la UCO
Declaró que fue "necesario ir en varias ocasiones a Madrid" para que el Gobierno autorizara esta actuación

El entonces presidente de Canarias, el socialista Ángel Víctor Torres, recurrió a la misma trama del caso mascarillas para que el Gobierno de Pedro Sánchez desbloqueara una obra en la playa de Valleseco, en Santa Cruz de Tenerife, que acabó siendo adjudicada por un importe de 14,5 millones de euros.
Esta actuación aparece recogida en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil -al que ha tenido acceso OKDIARIO- remitido al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno. Los investigadores han incluido aquí una conversación -tras intervenir las comunicaciones de los implicados- una conversación entre Torres y el que era asesor de cabecera de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, Koldo García, que va más allá del negocio de las mascarillas, pero que demuestra un mismo modus operandi, en este caso, a la hora de acelerar una obra pública.
«Posteriormente -recoge la UCO- (Koldo) le habla sobre una obra y le pregunta qué quiere hacer con ello. Una hora más tarde, Ángel Víctor Torres le responde diciendo que la obra hay que hacerla y que va a coger un avión, informándole que le llama o que llame a Antonio Olivera», que era su director de gabinete.
En concreto, esta conversación entre ambos, con fecha del 5 de noviembre de 2020 y después de hablar sobre la realización de pruebas anti-Covid en los aeropuertos, fue la siguiente:
-Koldo: «Tengo un tema que comentar para que me digas es la obra Obra de Valleseco (Santa Cruz de Tenerife), su autorización por el Consejo de Ministros la tienen bloqueada. Que quieres hacer con esto?»
-Torres: «La obra hay que hacerla. Pero cojo avión. Y te llamo o llama ya Olivera»
-Koldo: «A la orden le llamo ya».
Al mes siguiente de esta conversación entre Torres y Koldo García, que hacía de mediador de la trama entre las administraciones, por un lado, y los comisionistas y empresarios, por otro, el Gobierno de Pedro Sánchez autorizó en el Consejo de Ministros del 15 de diciembre de 2020 la celebración del contrato de obras correspondientes al «Proyecto de construcción de las obras de defensa marítima y de ordenación de la zona de Charcos del área funcional de Valleseco. Fase 2» de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, por un valor estimado de 16.826.454,67 euros.
Finalmente, esta obra fue adjudicada el 25 de marzo de 2021 por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, dependiente de Puertos del Estado y, por tanto, del Ministerio de Transportes que dirigía José Luis Ábalos, por un importe de 14.586.853,55 euros (impuestos incluidos) a la unión temporal de empresas (UTE) conformada por Dragados SA y Construcciones Elfidio Pérez SL.
Esta UTE presentó la «oferta económica mejor valorada» de entre las nueve ofertas que se registraron en este procedimiento, según consta en el expediente de contratación consultado por este periódico.

El de 3 de junio de aquel año, con la obra ya en marcha, el propio Ángel Víctor Torres se desplazó hasta la playa de Valleseco, en la zona de Charcos, para sacar pecho de la gestión de su Ejecutivo regional, afirmando que fue «necesario ir en varias ocasiones a Madrid» para que Moncloa autorizara esta actuación.
«Había muchos riesgos de perder las subvenciones, de que la declaración de impacto se caducara, y con la iniciativa del Gobierno de Santa Cruz, con la alcaldesa a la cabeza, y también el Cabildo, la Autoridad Portuaria, el Gobierno de Canarias, fuimos capaces de buscar soluciones, fue necesario ir en varias ocasiones a Madrid para que incluso se aprobara en un Consejo de Ministros porque eran dificultosos los últimos pasos», manifestó.
«Pero lo más importante es que hoy esto ya no tiene marcha atrás y en 22 meses tendremos aquí las nuevas playas, y los vecinos y vecinas del barrio de Valleseco y de Santa Cruz estarán disfrutando de lo que ya es suyo», añadió entonces.
Torres hizo estas declaraciones ante los medios de comunicación pese a que el informe de la UCO prueba que tenía hilo directo con la trama para tratar de acelerar los tiempos a su antojo, como prueba también el proceso de validación de las mascarillas fake que le vendió la empresa Soluciones de Gestión, y donde también se implicó de lleno.