Comunidad Valenciana

Feijóo y Abascal hablan por teléfono para encauzar el futuro Gobierno valenciano sin Mazón

El líder de Vox avisa que el próximo presidente tendrá que "comprometerse con el programa" de su formación

Abascal, Feijóo, Vox, PP
Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal. (EP)
Luz Sela

Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal han mantenido una conversación telefónica de cara a la designación de un presidente provisional en la Comunidad Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón. En ese contacto no se ha hablado de nombres. El líder de Vox ha trasladado su disposición a llegar a un acuerdo, si bien ha matizado que «si quiere el voto de Vox, tendrá que comprometerse a incorporar parte del programa» de su formación.

Este lunes, Abascal ya avanzó que su partido no movería pieza en el relevo de Mazón hasta que el PP «se aclare» a nivel interno y «salga de sus dudas».

En Vox critican que los populares «sigan el relato de Moncloa», como ya manifestó el propio Abascal, afirmando que la dimisión de Mazón es «un perfecto ejemplo de cómo el PP ha acabado dándole al Gobierno un chivo expiatorio que lo único que hace es exonerar a Pedro Sánchez de la responsabilidad criminal que tiene en la DANA». Para el presidente de Vox, esa decisión ha entregado «un balón de oxígeno» a Pedro Sánchez.

En principio, el nombre de consenso con Vox es el secretario general del PP valenciano y alcalde de Finestrat, en Alicante, Juan Francisco Pérez Llorca. Pero también se ha puesto sobre la mesa el de María José Catalá, que en la actualidad gobierna con el partido de Abascal en el Ayuntamiento de Valencia. Este miércoles, Catalá ha dejado la puerta abierta a la posibilidad de relevar a Mazón, con unas declaraciones en las que no se ha postulado directamente pero tampoco lo ha rechazado como sí hizo el pasado 19 de mayo. Antes de un acto en Valencia, ha expresado que el proceso para relevar a Mazón es «lo suficientemente trascedente e importante» en el PP, como para que ella mantenga una actitud «muy respetuosa» y «muy prudente».

El tercer nombre es el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó. Éste último está en principio descartado en una transición que no implique convocatoria electoral, porque no es diputado autonómico.

Con todo, el que gana enteros es Pérez Llorca. Es el secretario general del PP en la Comunidad Valenciana y ha pilotado las negociaciones parlamentarias con Vox, por lo que mantiene una relación fluida con este partido. La formación de Abascal, según ha podido saber también este periódico, impondrá condiciones más duras al sucesor de Mazón.

El presidente valenciano en funciones ya expresó en su comparecencia que descarta el adelanto electoral. En su intervención, apeló también a «la responsabilidad» de la mayoría parlamentaria que forman PP y Vox para elegir a un nuevo jefe del Gobierno valenciano que se ocupe de la reconstrucción tras la DANA «ya encauzada».

Tras la dimisión, Feijóo instó también a Vox a facilitar la elección de un nuevo president.

«La prioridad es la Comunidad Valenciana, sus pueblos, su gente, su futuro. Por eso pido a los partidos que sostienen al Gobierno autonómico que estén a la altura, que faciliten cuanto antes la elección de un nuevo president, que actúen con la responsabilidad que merece el pueblo valenciano», señaló Feijóo en una intervención en la sede de Génova con motivo de la celebración del Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Lo último en España

Últimas noticias