Está a punto de llegar a Madrid el macrocentro comercial de 16.530 metros cuadrados: la fecha de apertura
Un nuevo parque comercial que llega a Colmenar Viejo y que se inaugurará en 2026
Más de 45.000 metros cuadrados, parking y decenas de tiendas: abre en Sevilla un centro comercial gigante
Confirmado el nuevo centro comercial que llega a Madrid: más de 16.000 metros de tiendas y restaurantes

Colmenar Viejo ultima los preparativos para recibir un nuevo macrocentro comercial. Se trata de La Maquinilla, un proyecto de 16.530 metros cuadrados que aspira a convertirse en uno de los principales polos comerciales del norte de la Comunidad de Madrid. La promotora Nhood está detrás del desarrollo, que avanza según el calendario previsto y podría inaugurarse en breve, pero ¿cuándo?.
El complejo se construye en la calle de La Maquinilla, una zona muy próxima al ya consolidado Ventanal de la Sierra. Dispondrá de más de 625 plazas de aparcamiento con acceso directo y conexión sencilla desde la carretera M-607, lo que permitirá llegar fácilmente tanto desde Madrid como desde los municipios de la sierra norte. Desde el Consistorio aseguran que este nuevo macrocentro comercial supondrá un impulso económico importante para Colmenar y para Madrid, además de ofrecer muchos puestos de empleo. Un centro moderno, con zonas verdes, restauración y tiendas de proximidad, pero también con marcas reconocidas.
El nuevo macrocentro comercial de Madrid
Este nuevo macrocentro comercial contará con dos plantas. En la baja se ubicarán 16 locales comerciales, y en la superior habrá cuatro espacios más amplios destinados a ocio y restauración. Según los datos del Ayuntamiento, el 85 % de los locales ya están comprometidos con firmas nacionales e internacionales. Todavía no se ha hecho público el listado completo, pero sí se sabe que incluirá marcas de moda, deporte y alimentación.
El proyecto busca adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, combinando compras, descanso y ocio familiar. En el diseño destacan los espacios luminosos, la eficiencia energética y los recorridos amplios. También está previsto un carril bici y zonas de aparcamiento con puntos de carga para vehículos eléctricos.
Cómo será por dentro
Las imágenes publicadas por el Ayuntamiento muestran un edificio moderno, con zonas abiertas y terrazas. Los pasillos serán amplios, habrá áreas de descanso y locales con fachada acristalada para aprovechar la luz natural. Se prevé un diseño accesible, con ascensores y rampas para personas con movilidad reducida.
En la planta superior se concentrará buena parte de la oferta de restauración, con cafeterías, restaurantes y espacios familiares. En la inferior se ubicarán las tiendas de moda y alimentación. También se reservarán zonas para pequeños comercios locales, lo que permitirá que convivan grandes cadenas y negocios del entorno.
La promotora, Nhood, destaca que su objetivo es construir un centro sostenible y funcional, pensado para los vecinos y no sólo para los visitantes. Desde el Ayuntamiento insisten en la misma idea: un espacio integrado, no un enclave aislado.
Cuándo abrirá y qué ofrecerá
Por ahora no hay una fecha exacta sobre la mesa, aunque todo apunta a que La Maquinilla podría abrir sus puertas a lo largo de 2026. Las obras siguen su curso y en los próximos meses comenzará el acondicionamiento interior del complejo. Después llegará el turno de los locales, que ocuparán unos 16.000 metros cuadrados de superficie comercial.
Entre la oferta prevista habrá como mencionamos, tiendas de moda y deporte, restaurantes, cafeterías y espacios de ocio familiar. También se reservarán áreas para servicios básicos (como farmacias o pequeñas tiendas de conveniencia) y una zona al aire libre con terrazas. En conjunto, el proyecto generará nuevos empleos directos e indirectos, una noticia bien recibida por el municipio.
Desde el Ayuntamiento confían en que la apertura del centro sirva para impulsar el comercio local y reducir los desplazamientos de vecinos que, hasta ahora, se veían obligados a hacer sus compras en otros municipios como Tres Cantos o Alcobendas.
Otros centros comerciales de la zona
Con la llegada de este nuevo macrocentro comercial, Colmenar Viejo sumará un nuevo espacio a su red comercial. El municipio ya cuenta con El Ventanal de la Sierra, el más grande y moderno hasta ahora, junto a El Mirador y El Portachuelo, este último con más de tres décadas de historia.
Cada uno tiene su público, pero el nuevo proyecto aportará un formato más actual, con espacios al aire libre y zonas de ocio. Su ubicación, justo al lado de la M-607, lo convierte en un punto estratégico tanto para los vecinos como para quienes viven en el entorno de la sierra madrileña.
Una tendencia que no se detiene
Madrid vive un momento de expansión comercial. Nuevos proyectos como el de Valdebebas, X-Madrid o el futuro centro de Tres Cantos apuntan a un mismo modelo: espacios híbridos, sostenibles y con una oferta de ocio que va más allá de las compras.
En ese contexto, La Maquinilla llega con la intención de reforzar la vida comercial del norte y ofrecer una alternativa cómoda y cercana. Cuando abra sus puertas en 2026, Colmenar Viejo sumará un centro moderno, bien conectado y adaptado a los nuevos tiempos. Más que un lugar para comprar, será (según sus promotores) un punto de encuentro para vecinos y visitantes. Y, visto el ritmo de las obras, su inauguración ya no parece tan lejana.
Ver esta publicación en Instagram