Sorrentino convence en el Festival de Venecia: ‘La Grazia’ es «visualmente deslumbrante»
El cineasta napolitano vuelve a encandilar a la prensa especializada
Dónde ver ‘Parthenope’: la melancólica última cinta de Paolo Sorrentino ya está en el streaming
Festival de Venecia 2025: éstas son las grandes películas que competirán por el León de Oro
Hacía tiempo que no veía una serie así: acaba de llegar a Netflix y ya es lo más visto
Estrenos de la cartelera: humor británico con 'Los Rose' y el reestreno de 'Tiburón'


Tras convertirse en una especie de prisionero de su propio estilo, el realizador Paolo Sorrentino ha encontrado en el Festival de Venecia un salvavidas autoral en forma de aplauso unánime de la crítica especializada. El glamuroso certamen abrió ayer su competencia proyectando La Grazia, el último filme del cineasta que se consagró en 2014 con La gran belleza. Ahora, tras el escepticismo generado por Parthenope, el napolitano parece haber logrado reencontrarse con su mejor versión recuperando a su actor fetiche como protagonista, Toni Servillo. Pero ¿de qué trata este drama político? ¿cuándo se estrenará en España? ¿tiene alguna posibilidad en la temporada final de premios?
Nominada al León de Oro a la mejor película, La Grazia se proyectó el pasado 27 de agosto como filme inaugural del último encuentro fílmico del calendario estival. Tras la competencia en la ciudad de los canales vendrán toda una serie de galas que terminarán desencadenando en los últimos y más grandes galardones de la disciplina: los premios Oscar. Aunque el año pasado, Venecia y la alfombra roja de Los Ángeles no coincidieron demasiado, aparte de la presencia de The Brutalist. De hecho, el año pasado la ganadora fue La habitación de al lado de Pedro Almodóvar y esta, no tuvo ningún tipo de repercusión en la fiesta de las estatuillas doradas de Los Ángeles. Sin embargo y, después de un Cannes un tanto decepcionante, Venecia aparece como la gran esperanza del séptimo arte de autor convenciendo incluso desde su gran apertura con la proyección de la obra de un hombre clave para el celuloide italiano y europeo.
¿De qué trata ‘La Grazia’?
La sinopsis oficial de La Grazia es la siguiente: «Mariano de Santis, Presidente (ficticio) de la República italiana, es un veterano político, demócrata, humanista y cristiano. Pero de pronto, comienza a dudar sobre varias decisiones importantes que debe tomar. En especial, sobre si aprueba o no una ley de eutanasia, planteándose un gran dilema moral por el camino».
Al igual que sucediese con El hombre de más, Las consecuencias del amor, Il divo, La gran belleza, Silvio (y los otros) o Fue la mano de Dios, Sorrentino vuelve a contar con Servillo como figura actoral predilecta para narrar sus vicios y virtudes como director. Y por lo visto, acompañándolo de Anna Ferzetti, Orlando Cinque, Massimo Venturiello y Milvia Marigliano, el ganador del Oscar ha conseguido la unanimidad que no obtuvo con Parthenope bajo un guion firmado en exclusiva de su puño y letra. Eso sí ¿tiene alguna oportunidad real de luchar por la máxima distinción de la competencia?
Todavía queda mucho certamen para saberlo y por delante, La Grazia debe medirse a nombres tan poderosos como la recientemente aplaudida Bugonia de Yorgos Lanthimos, Una casa llena de dinamita de Kathryn Bigelow, el Frankenstein de Guillermo del Toro, Ben Safdie y su debut en solitario con The Smashing Machine y la esperada No other Choice del surcoreano Park Chan-wook.
En su defensa, las bellas palabras de la prensa especializada. «Una película visualmente deslumbrante», escribe David Rooney para THR. Por otro lado, la mayoría de reseñas premian la contención y la elegancia del relato, como bien apunta Peter Bradshaw para The Guardian: «Esta película invernal y elegante es una bienvenida reafirmación de su estilo natural».
¿Cuándo se estrena en España?
Después de proyectarse por primera vez en Venecia, los espectadores españoles tendrán que esperar un poco para poder disfrutar de lo nuevo de Sorrentino. Concretamente, la cinta se proyectará en las salas patrias a partir del 16 de enero de 2026.