Ni ‘Mindhunter’ ni ‘Miércoles’: el proyecto mejor valorado de Netflix es este documental de animales
Es uno de los más bellos documentales que pueden verse en el streaming
La película de Netflix más esperada con Brad Pitt ya tiene fecha de estreno: el regreso de Cliff Booth
‘Rabbit, Rabbit’: el creador de ‘Adolescencia’ y el guionista de ‘The Batman’ lideran la nueva serie Netflix
James Cameron adora esta película de ciencia ficción: "Es la mejor película espacial jamás hecha"
Margot Robbie no está demasiado contenta con esta actuación de su carrera: "No lo hice demasiado bien"

Desde el auge del streaming, resulta tremendamente complicado discernir cuál es la película o serie con la que la «gran N roja» ha tocado su techo creativo o mejor dicho, la excelencia para con el público. Porque como todo estudio, la marca californiana ha pasado por fracasos sonoros que van desde el desembolso económico abusivo de títulos indolentes de la talla de El agente invisible o Estado eléctrico a piezas de gran valor y prestigio autoral, como Roma o la enternecedora Klaus. Sin embargo, el proyecto mejor valorado de Netflix no es ni Miércoles ni Stranger Things, ni siquiera la elogiada Mindhunter: dicho honor recae en el fantástico documental Nuestro planeta.

Creada por el gran David Attenborough, hermano del también director Richard Attenborough (Gandhi, Tierras de penumbra), Nuestro planeta es una serie documental que llegó al servicio de vídeo bajo demanda en 2019, generando un gran revuelo y alcanzando una aceptación de la crítica prácticamente unánime. Attenborough narra en versión original (la versión en castellano corre a cargo de la actriz Penélope Cruz) este impresionante retrato que posee, un importante mensaje sobre el impacto de la humanidad en la Tierra.

Así, a través de más de 50 países y manteniendo un enfoque preciosista, Silverback Films ha confeccionado junto a Netflix una aproximación precisa a varios rincones emblemáticos de nuestros ecosistemas, logrando mantener la atención de los espectadores, desmarcándose como un producto de nicho que a pesar de tener ya más de un lustro, sigue funcionando como una de esas pequeñas perlas escondidas dentro de la corporación que dirige Ted Sarandos.
El producto audiovisual mejor valorado de Netflix es este documental

El impacto de su calidad visual, la maestría de su narración y su condición de producción evocadora han logrado establecer una radiografía coral de la singularidad y belleza del mundo.
El mérito de su factura no es fruto de la casualidad, el trabajo de Attenborough tardó cuatro años en filmarse y en total llegó a contar con la colaboración de un equipo de 600 personas. Con todo ello y siendo el título mejor valorado de Netflix, el documental Nuestro Planeta muestra desde las selvas y bosques tropicales, hasta los parajes helados y los desiertos más peligrosos. Reflejando reiteradamente, el cambio climático y el impacto de la humanidad aparte del atractivo casi divino e inherente de la fauna y flora de la Tierra.
La mejor nota media de Netflix

Si indagamos en las principales plataformas que alojan las fichas de las producciones audiovisuales de la industria, el desempeño de Attenborough funciona como la serie documental con una nota media más alta, superando al resto de seriales y largometrajes. En Filmaffinity, Nuestro planeta tiene un 8,4 sobre 10. Calificación que la coloca por encima de Arcane (8,2/10), Black Mirror (8,2/10) o Samurái de ojos azules (8,1).

En la web de Rotten Tomatoes, la serie mantiene un 93% de reseñas positivas, siendo una de las piezas del género mejor valoradas. Nuestro planeta es un recopilatorio de historias increíbles de la naturaleza que no demasiada gente conoce. Un tesoro oculto que como algunos de sus paisajes filmados, está al alcance de nuestros ojos.