Estrenos: ‘A Working Man’ de Jason Statham se enfrenta a la española ‘Tierra de nadie’
Repasamos las novedades de la cartelera de este fin de semana.
Las tres temporadas de ‘Twin Peaks’ llegan a Filmin: ¿podemos saber quién mató a Laura Palmer?
Tráiler de ‘A Working Man’: Jason Statham es un trabajador duro de pelar en lo nuevo de David Ayer
Muere Carlos Jesús, mítico vidente que decía venir de Raticulín
La película de terror de Netflix que no te dejará dormir: angustia y sustos desde el primer minuto


Como cada viernes, los estrenos de la cartelera aterrizan en las salas españolas en el final de un mes de marzo que no ha tenido grandes reclamos cinematográficos. De hecho, las propias propuestas más llamativas de estas pasadas semanas, como fueron Mickey 17 y Blancanieves, han representado fracasos taquilleros para sus respectivas compañías. Por lo que la asistencia general al patio de butacas no ha hecho más que decaer exponencialmente desde aquel febrero donde todavía disfrutábamos de los resquicios de las películas ganadoras de los Premios Oscar. No obstante, esto podría cambiar sustancialmente con la llegada de la española Tierra de nadie y A Working man, el nuevo filme de acción de Jason Statham. A continuación, repasamos algunas de las novedades más llamativas que están disponibles desde hoy mismo en el box office patrio:
Los estrenos del fin de semana
‘A Working man’
Partiendo de la novela homónima de Chuck Dixon y con un guion adaptado por Sylvester Stallone, el cineasta David Ayer vuelve a colaborar con Statham tras la decepcionante Beekeeper: El protector. En otro tiempo, el realizador norteamericano era uno de los narradores audiovisuales más solicitados en el cine comercial estadounidense. Todo ello gracias a trabajos del género criminal tan estimulantes como Dueños de la calle (2008), Sin tregua (2012) o Corazones de acero (2014). Desgraciadamente para él, desde el desastre de Escuadrón suicida (2016), su carrera ha ido cuesta abajo…¿Podrá A Working man ser el inicio de su remontada?
La trama se centra en Levon Cade, un hombre que ha dejado atrás su antigua profesión para centrarse en ser un hombre bueno que trabaja en la construcción. Con el deseo de tener una vida sencilla y ser un buen padre para su hija, su rutina da un giro de 180 cuando secuestran a la hija adolescente de su jefe. Es entonces cuando volverá a emplear las habilidades que otrora le convirtieron en una figura legendaria del oscuro mundo de las operaciones encubiertas. La búsqueda de la joven le arrastrará al corazón de una siniestra conspiración criminal, creando una reacción en cadena que podría terminar con su ansiada forma de vida.
‘Tierra de nadie’
Tierra de nadie es el gran estreno nacional del fin de semana. Albert Pintó, conocido por dirigir la exitosa Nowhere de Netflix, se aventura ahora en el cine criminal con un reparto que reúne a Luis Zahera, Karra Elejalde y Jesús Carroza como protagonistas de una historia basada en hechos reales.
La sinopsis se centra en tres viejos amigos que cuya vida ha tomado caminos bien diferentes. Mateo es guardia civil, Juan es un pescador convertido a narco y Benito es un resignado depositario judicial. Su presencia en Cádiz bajo el creciente descontento social y el caso del traslado de un yate incautado, convertirá su amistad en un auténtico polvorín.
‘Por todo lo alto’
Premio del público en el pasado Festival de cine de San Sebastián, esta dramedia tiene como protagonista a Thibaut, un director de orquesta de renombre que un día se entera que es adoptado. Seguidamente, descubre que tiene un hermano que toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia. Al parecer todo les separa, menos su amor por la música. Al detectar las habilidades musicales de su hermano, Thibaut decide que es hora de reparar la injusticia del destino.
‘La furia’
Tras llevarse tres premios en el pasado Festival de Málaga (mejor actriz, actor secundario y montaje), Gemma Blasco regresa a la dirección con su segundo largometraje en el que nos presenta a una joven actriz que una noche, es violada en una fiesta de Nochevieja. No reconoce al agresor y su hermano Adrián no termina apoyándola como ella necesita, por lo que sola caba encontrando la paz interpretando en una obra de teatro a la vengativa Medea.
‘Una ballena’
Junto a Tierra de nadie y La furia, Una ballena es la tercera gran propuesta del cine español que está disponible en salas a partir de este mismo viernes. Un thriller neo-noir dirigido por Pablo Hernando y protagonizado por Ingrid García Jonsson, la cual interpreta a una asesina capaz de terminar con la vida de sus objetivos sin que estos puedan llegar a darse cuenta ni de su presencia. Sin embargo, ese poder viene de otro mundo, un lugar oscuro habitado por criaturas monstruosas.