iphone

Apple ya trabajaría en un iPhone plegable con pantalla sin pliegue visible

iPhone plegable
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

La llegada del iPhone plegable de Apple ya no es una simple especulación. La compañía de Cupertino estaría desarrollando su primer modelo con pantalla flexible, un dispositivo que marcará un antes y un después en su catálogo. Aunque su lanzamiento sería para 2026, ya se estarían ultimando detalles clave como el proveedor de las pantallas, el formato del dispositivo y su proceso de producción a gran escala.

Pantallas OLED plegables sin marcas visibles

Uno de los elementos más llamativos será la pantalla interior, completamente flexible y sin pliegues visibles, un avance que Apple querría priorizar para diferenciarse de modelos ya existentes en el mercado. Para lograrlo, está colaborando estrechamente con Samsung Display, que se encargará de fabricar en exclusiva los paneles OLED plegables. Estas pantallas tendrán un tamaño aproximado de 7,8 pulgadas en su versión interior, y de 5,5 pulgadas en la exterior.

Además del formato, destacaría su delgadez. Cuando esté desplegado, el dispositivo apenas alcanzará los 4,5 mm de grosor, y al plegarse se mantendrá por debajo de los 10 mm. Apple quiere ofrecer no solo una experiencia visual limpia, sino también un dispositivo más fácil de llevar en el bolsillo que otros modelos plegables actuales.

Producción en marcha para un lanzamiento en 2026

Aunque todavía queda más de un año para verlo en tiendas, la producción en masa podría estar marcha. Samsung ya ha iniciado la preparación de una línea dedicada exclusivamente a este nuevo producto de Apple, con capacidad suficiente para producir millones de paneles al año. Foxconn, el ensamblador habitual de los iPhone, asumirá la fase de montaje final a partir de 2025.

Todo apunta a que el lanzamiento oficial se produciría ya para el otoño de 2026, posiblemente junto a la gama iPhone 18. Será el primer paso de Apple en el terreno de los smartphones plegables, y lo hará con una propuesta madura y pulida, centrada en la calidad del diseño y la experiencia de uso.

iPhone plegable
Fuente: MacRumors

Un dispositivo exclusivo con precio elevado

El iPhone plegable no sería para todos los bolsillos. Apple pretende posicionarlo como un producto premium, con un precio que podría situarse por encima de los 2.000 euros. No se tratará de un sustituto de los modelos actuales, sino de una opción alternativa para usuarios que valoran una pantalla más grande, la versatilidad del formato y un diseño rompedor.

Esto permitiría a Apple tantear el mercado sin canibalizar sus otras líneas. Además, si la demanda responde como esperan, no sería extraño que el iPhone plegable se convierta en una familia propia, con actualizaciones anuales como ocurre con los modelos Pro y estándar.

Diseño, experiencia y software adaptado

Apple está trabajando también en la adaptación del sistema operativo a este nuevo formato. La posibilidad de ejecutar varias apps a la vez, aprovechar el tamaño extra de pantalla y cambiar el modo de uso según se pliegue o no el dispositivo, requiere ajustes específicos en iOS. Todo apunta a una experiencia fluida y coherente con el ecosistema Apple, con un especial foco en la productividad y el consumo multimedia.

La bisagra y el diseño exterior también se diseñarían desde cero. El objetivo es ofrecer una estructura resistente y que soporte miles de pliegues sin comprometer la integridad del dispositivo. Apple busca que el uso de un iPhone plegable no se perciba como una rareza, sino como una evolución natural para quien quiera más pantalla sin sacrificar portabilidad.

Apple se prepara para entrar con fuerza en el mercado de los móviles plegables, una categoría que hasta ahora había evitado. Y lo hará con su particular manera de hacer las cosas. Es decir, sin prisas, pero con la intención de liderar. El iPhone plegable será una realidad, y su desarrollo ya está más avanzado de lo que muchos imaginaban.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias