5 apps para detectar intentos de desbloquear el móvil
Ten constancia de quién intenta desbloquear tu móvil
Pequeño, potente y listo para todo: 5 cosas que no sabías que podías hacer con el JBL Grip
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes


Si te preocupa que alguien haya tocado tu teléfono cuando no estabas, instalar una app anti-intrusión puede darte respuestas rápidas. A continuación tienes cinco opciones disponibles para Android, que dejan constancia de si alguien intenta desbloquear tu móvil.
Cómo usarlas y por qué instalarlas
Instalar cualquiera de estas apps significa dar permisos a cámara, almacenamiento y accesibilidad; configúralas y pruébalas para comprobar que guardan las fotos internamente y te envían alertas por correo si procede. Las descritas a continuación incluyen tanto opciones gratuitas como funciones de pago.
Lockwatch: Cazador de ladrones captura una foto con la cámara frontal cuando alguien introduce un PIN o patrón incorrecto y te envía la imagen junto a la ubicación por correo; también detecta cambios de SIM y funciona en segundo plano con un consumo mínimo, por lo que es útil si buscas pruebas rápidas de quién ha manipulado tu móvil. Descárgala aquí.
CrookCatcher ofrece una experiencia similar pero con opciones extra en su versión Pro: además de tomar fotos y enviar correo con coordenadas, permite establecer el número de intentos antes de disparar la captura, activar alarmas sonoras y guardar un historial cifrado dentro de la propia app; si quieres un registro más detallado de accesos, es una de las más veteranas y fiables. Descárgala aquí.
No toque mi teléfono móvil es una opción sencilla que toma fotos en intentos fallidos y guarda los archivos localmente o en Google Drive según configures; su ventaja es la ligereza y la facilidad de uso: la configuras y funciona sin demasiadas opciones avanzadas, ideal si sólo quieres capturas y fecha/hora. Descárgala aquí.
¿Quién ha cogido mi móvil? registra quién ha usado el móvil en tu ausencia: además de selfies del intruso, crea un log con hora, intentos y acciones realizadas, y puede emitir una alarma si se desbloquea el terminal; su formato de registro es útil cuando quieres revisar cronológicamente quién ha accedido al dispositivo. Descárgala aquí.
Alerta de Intruder Selfie engloba varias apps con el mismo objetivo: detectar intentos fallidos y capturar una selfie del que intenta desbloquear, ocultar las fotos para que no las vea el intruso y ofrecer opciones para exportar pruebas; es directa y eficaz para el uso básico de “captura al curioso”. Descárgala aquí.
Precauciones prácticas
-
Comprueba permisos antes de instalar: estas apps necesitan acceso a la cámara, almacenamiento y en ocasiones a servicios de accesibilidad; revisa qué solicitan y por qué.
-
Prueba la app en tu móvil para asegurarte de que guarda las fotos y envía alertas correctamente; haz una captura de prueba para ver dónde quedan las imágenes.
-
En iPhone las funciones están muy limitadas por motivos de seguridad y privacidad del propio sistema operativo; la mayoría de las apps plenamente funcionales se encuentran en Android.
-
Evita instalar apps de orígenes no verificados: usa preferentemente Google Play y comprueba reseñas y número de descargas.
El aspecto legal
Usar estas apps en tu propio dispositivo para saber si alguien lo ha manipulado está permitido; sin embargo, espiar el móvil de otra persona sin su consentimiento puede ser delito en España. El Código Penal tipifica el delito de descubrimiento y revelación de secretos (art. 197) y contempla penas importantes, incluidas penas de prisión para quien, sin autorización, utilice medios técnicos para interceptar comunicaciones, acceder al contenido del móvil o difundir lo obtenido. Además, el artículo 197 sanciona la producción y facilitación de software espía. En la práctica, instalar un programa en el móvil ajeno o acceder a sus mensajes sin permiso puede acarrear responsabilidades penales y civiles.
Temas:
- Aplicaciones