CATALUÑA

Así actúa la banda que robaba a ancianos en cajeros de Cataluña

La banda ha asaltado a más de doce ancianos en los últimos meses

Ver vídeo
Así roban a los ancianos en los cajeros de bancos en Cataluña.
Ángel Moya

En solo tres meses de actividad, la banda de ladrones robó a 12 ancianos en cajeros automáticos de entidades bancarias de Barcelona, Badalona, L’Hospitalet de Llobregat, Mataró, Argentona, Reus y Gerona, consiguiendo un botín de más de 21.000 euros. Ahora, los Mossos d’Esquadra han detenido a cuatro de los cinco miembros del grupo que siempre usaba el mismo método de robo:el de «la siembra» y siempre con mayores de 65 años.

La operación arrancó en enero de este año 2024 después de un aumento alarmante de los robos a ancianos en lugares similares y con la misma técnica. La investigación, bajo la dirección de la nueva Fiscalía de Protección de Víctimas Vulnerables, y ejecutada por los Mossos d’Esquadra, consiguió averiguar que se traba de un mismo grupo de ladrones que formaban parte de una banda especializada en este tipo de delitos.

Tras analizar las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad de varios de los cajeros, lo investigadores identificaron a cinco personas, y al notar que el grupo se desplazaba con facilidad por el territorio, el 25 de abril llevaron a cabo varias entradas y registros en los domicilios de los investigados, donde arrestaron a cuatro de ellos y requisaron 4.000 euros en efectivo. También la misma ropa que los ladrones lucían en las imágenes de los robos a sus víctimas.

«La siembra»

El método de robo de «la siembra», es una técnica que usan los ladrones con ancianos que van a sacar dinero del cajero. En ese escenario, los ladrones se aproximan a su víctima cuando está retirando el dinero del cajero, observan su número PIN y a continuación arrojan un billete junto al anciano advirtiéndole de que se le ha caído al retirar el efectivo.

En cuanto los ancianos de esos cajeros de Cataluña se agachaban a recoger el billete que le habían lanzado los ladrones, le roban la tarjeta que todavía está en el cajero.

De inmediato, uno de los miembros de la banda corre a un cajero cercano para retirar dinero con la tarjeta de la víctima y realizar compras en comercios mientras otros miembros del grupo distraen a los ancianos para que no les de tiempo a reaccionar.

Esta banda en concreto, consiguió  hacer hasta seis retiradas de las cuentas de uno de los ancianos robados en Cataluña, produciéndole pérdidas de más de 4.000 euros. En otro de los robos realizaron una extracción de 1.000 euros y varias compras por un valor aproximado de 3.500 euros.

Los Mossos les acusan de, en solo tres meses de actividad, robar a 12 ancianos en las localidades de Cataluña de Barcelona, Argentona, Badalona, L’Hospitalet de Llobregat, Mataró, Reus y Girona, La suma de todos los robos supera un botín de más de  21.000 euros.

Los detenidos pasaron a disposición judicial el pasado 28 de abril ante el juzgado de guardia correspondiente de Barcelona, y los Mossos mantienen abierta la investigación hasta detener al quinto y último integrante de la banda de ladrones, ya identificado.

Lo último en Sucesos

Últimas noticias