Mario Picazo activa todas las alarmas en estas zonas de España por peligro inminente: «Entre martes y…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Mario Picazo para estos días
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
La Aemet alerta de fuertes lluvias y tormentas en Baleares a partir del lunes
La AEMET activa todos los avisos por lluvias torrenciales: no estamos preparados
Fue la reina de la televisión en España, pero todo cambió: así es su vida marcada por la enfermedad


Todas las alarmas estarán activadas, Mario Picazo avisa del peligro inminente que llega a estas zonas del país. Nos vamos a levantar con un marcado cambio en el tiempo que nos aleja de una situación poco común. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de novedades que pueden ser las que nos afectarán de lleno, en estos días en los que todo puede ser posible.
Este experto en el tiempo no duda en darnos una serie de detalles de lo que puede pasar en estos días de temporada. Por lo que, quizás deberemos empezar a prepararnos para dar con un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días de vuelta a la rutina. Cuando medio país se prepara para afrontar un marcado cambio de tendencia, lo que tenemos por delante, puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que todo puede acabar pasando. Empezando por un giro radical en el tiempo que nos acompañará en unas jornadas cargadas de acción. Mario Picazo nos pone los pelos de punta con esta increíble previsión del tiempo.
Activa todas las alarmas en estas zonas de España
Hay unas zonas de España que se van a levantar hoy con las alertas activadas y lo harán con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estas próximas jornadas. Sin duda alguna, tocará estar muy pendientes de un giro radical importante.
Es hora de visualizar este importante cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que quizás deberemos empezar a ver llegar un giro de guion de esos que impresionan. Estaremos pendientes, en esta ocasión, no del calor, sino de unas lluvias que llegarán acompañadas de un marcado descenso de las temperaturas.
Lo que está por llegar, puede alejarnos de lo que esperaríamos, en unos días en los que el cielo nos guardará más de una sorpresa. Tocará estar muy pendientes de unos cambios que en los mapas del tiempo nos sitúan en lo peor de un otoño que puede acabar siendo peor de lo establecido. Tendremos que empezar a ver este cambio de tendencia que puede ser el que nos afectará de lleno en estos días.
Mario Picazo lanza un aviso por el peligro inminente que llega
Este experto del canal de El Tiempo, no duda en darnos más de una sorpresa inesperada que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas. Tendremos que estar muy pendientes de una serie de situaciones que pueden acabar siendo las que nos acompañarán en estas próximas jornadas en las que todo puede ser posible.
Tal y como nos explica Mario Picazo: «La segunda semana de septiembre arranca con un giro importante en la situación atmosférica. Una vaguada de aire frío se adentra desde el noroeste peninsular este domingo, incrementando la inestabilidad y favoreciendo un descenso de las temperaturas tras un fin de semana con registros elevados en buena parte del país. El aire frío en altura, sumado a la humedad aportada por el Mediterráneo, creará el escenario propicio para la formación de nubes de evolución. Este tipo de nubosidad, con gran desarrollo vertical, podrá descargar con fuerza en zonas concretas, siendo las comunidades del Mediterráneo norte las más expuestas a episodios de tormenta».
Deberemos sacar el paraguas en estas zonas del país: «La mayor incidencia de la vaguada se dará entre el lunes y el miércoles en áreas del Mediterráneo. Los modelos apuntan a que Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares serán las regiones con más probabilidad de registrar tormentas intensas y localmente acompañadas de aparato eléctrico. En el litoral este de Cataluña y en la costa de la Comunidad Valenciana las lluvias podrían ser persistentes, mientras que en Baleares tendrán un carácter más irregular pero también intenso. Buena parte de la actividad se concentrará sobre el mar, aunque no se descarta que alcance zonas costeras de manera puntual y deje acumulados significativos en periodos cortos».
Un tiempo que irá cambiando por momentos: «Sí. A medida que pasen los días, se impondrá un bloque anticiclónico que traerá mayor estabilidad. A partir del jueves, la inestabilidad quedará restringida a áreas muy concretas del norte y nordeste peninsular, con chubascos aislados y de menor intensidad. En el resto del país predominará un tiempo más seco y tranquilo, con cielos despejados o poco nubosos, recuperando el escenario estable que ya caracterizó el inicio del mes de septiembre».
El tiempo se volverá más otoñal: «El descenso térmico será una de las claves de los próximos días. En el inicio de la semana, las temperaturas máximas bajarán y en muchas capitales se quedarán más próximas a los 25 ºC que a los 30 ºC. El alivio térmico será bien recibido tras los valores altos del fin de semana. Las mínimas también descenderán en gran parte del país, dejando noches más frescas. Sin embargo, en la vertiente mediterránea y en las islas Canarias se mantendrán las noches tropicales (mínimas por encima de 20 ºC) e incluso ecuatoriales en ciudades como Valencia o Murcia, donde el termómetro nocturno puede superar los 25 ºC. El martes se prevé un descenso algo más acusado, sobre todo en el Mediterráneo, donde la nubosidad y la entrada de aire fresco suavizarán el ambiente. En la meseta norte los amaneceres serán especialmente fríos para la época, con mínimas de un solo dígito en capitales como León o Burgos».