Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
Los Bomberos rescataron los dos primeros cadáveres a las 22:00 horas, y los dos restantes cerca de las 3:00 de la mañana
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: "La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba"


Los Bomberos han rescatado este miércoles los dos cuerpos restantes de los cuatro desaparecidos en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid ocurrido este martes. Así, los servicios de Emergencias han dado por concluidas las labores de rescate a falta de la identificación oficial de las cuatro víctimas mortales, que serían trabajadores de la obra.
Alrededor de las 22:00 horas, los Bomberos localizaron sin vida los dos primeros cadáveres de los cuatro desaparecidos, y las autoridades adelantaron que, por el momento, se desconoce de quiénes se trata. Ya de madrugada, cerca de las 3:00 horas del miércoles, confirmaron el hallazgo de los otros dos cuerpos que quedaban por encontrar. La identificación correrá a cargo de la Policía Científica de Policía Municipal y Policía Nacional.
Las 4 personas que fallecieron bajo los escombros se encontraban en el sótano y en la parte más alta del edificio, de seis alturas, en el momento del derrumbe. Tras localizar a las dos últimas víctimas, los Bomberos comenzaron a retirarse del lugar del siniestro, aunque un retén preventivo ha permanecido en el lugar durante toda la noche. Quedan pendientes las labores de desescombro.
Respecto a los fallecidos, por el momento únicamente se ha confirmado que se trata de tres hombres obreros y una mujer, todos con «alguna responsabilidad en la obra» del edificio, según indicó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que se desplazó hasta el lugar de los hechos, al igual que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.
La mujer sería una joven administrativa que se encontraba en la primera planta del edificio siniestrado, donde se encontraban las oficinas, según ha trascendido. Otros dos estaban en los baños del sótano y el cuarto en la última planta. Estos tres, de entre 30 y 50 años, eran originarios de Mali, Guinea y Ecuador. Todos ellos son trabajadores de la empresa de construcción ANKA, cuyos obreros aseguran que todos tenían contrato.
Ahora se buscan respuestas a lo ocurrido. Se desconoce cuál fue la causa del derrumbe. Al tratarse de un accidente laboral, será la Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid la que asuma la investigación e instrucción del caso. Según las primeras pesquisas, se baraja la posibilidad de que el edificio se derrumbara por negligencia de los operarios. Los datos confirmados apuntan que «se ha producido el derrumbe del forjado de la sexta planta y eso ha provocado que a partir de ahí bajara por todas las plantas hasta la baja», declaró Almeida.
El edificio se está rehabilitando para hacer de él un hotel de cuatro estrellas, ubicado entre la plaza de Ópera y la Puerta del Sol. Los Bomberos y la Policía han recurrido a drones y perros para las labores de rescate, y han contado con la colaboración de la empresa que estaba haciendo la rehabilitación con una grúa para poder desescombrar lo más rápidamente posible. Sin embargo, al tratarse de un trabajo tan complejo, los Bomberos han tenido que hacerlo en gran medida manualmente para encontrar cuanto antes a los desaparecidos.