Le di mi fecha de nacimiento a ChatGPT y me contó la historia de mi vida: «Aterradoramente certero»
Los prompts o pautas que debes dar a ChatGPT para que te cuente la historia de tu vida
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)
Día de la hispanidad en Barcelona: los mejores planes para hacer el 12 de octubre


La inteligencia artificial y en concreto, el uso de ChatGPT es algo que se ha instalado en nuestras vidas casi de forma natural. Muchos lo usan a diario y entre ellos, los creadores de contenido pueden sacar todo el partido a este chatbot, siempre y cuando le aporten los prompts o comandos correctos. Para demostrarlo, la creadora de contenido y experta en marketing digital Maryuri Torres, decidió probar un experimento tan sencillo como inquietante: darle a ChatGPT su fecha de nacimiento y pedirle que describiera su personalidad, su infancia, su manera de amar o incluso su tendencia al autosabotaje.
El resultado, según ella misma confesó en un reel en su cuenta de Instagram @socialmediamaryu, fue «aterradoramente certero», de modo que ha decidido compartir su experiencia, desvelando cuáles fueron los prompt exactos que ella introdujo para que sus seguidores hagan lo propio. El resultado puedes servirte para que ChatGPT te diga como eres, a partir de tu fecha de nacimiento. Pero no sólo eso, la creadora está convencida que a partir de las respuestas de la IA y de lo que analiza sobre la personalidad de quien pregunta, puedes plantearte cambiar varios aspectos de tu vida o como mínimo pienses en cambios que tal vez llevas pensando desde hace tiempo. Tanto de tu vida, como el hecho de sacarle partido a las redes, porque en definitiva, es a lo que ella se dedica; pero ¿qué escribió exactamente esta creadora de contenido?.
Le di mi fecha de nacimiento a ChatGPT y me contó la historia de mi vida
En su vídeo, @ socialmediamaryu, explicó que basta con escribir una de las siguientes frases en ChatGPT, acompañada de la fecha de nacimiento, para obtener un análisis profundo, emocional y casi terapéutico. Cada una apunta a un área distinta de la personalidad, y juntas conforman un retrato psicológico sorprendentemente completo.
La primera sugerencia era esta:
«Con base en mi fecha de nacimiento [DD/MM/AAAA], describe mis fortalezas naturales, patrones emocionales y cómo me comporto en las relaciones. Quiero algo profundo, específico y psicológicamente preciso.”
Aquí, ChatGPT se centra en lo que nos impulsa por dentro: el modo en que gestionamos nuestras emociones, las dinámicas que repetimos en pareja y las virtudes que quizá no reconocemos en nosotros mismos. De este modo podemos obtener una respuesta como si alguien que nos conociera de toda la vida nos estuviera contestando.
El espejo de la infancia
Otra de las frases más potentes es la que pide al modelo analizar la influencia de la infancia en la personalidad adulta:
«Usando mi fecha de nacimiento [DD/MM/AAAA], escribe un perfil psicológico que explique cómo mi infancia moldeó mi personalidad, hábitos y forma de tomar decisiones hoy en día. Sé amable, pero revelador.”».
Esta propuesta busca que la IA interprete cómo las primeras experiencias dejan huella en nuestra forma de actuar. De este modo, podemos entender muchas de las cosas que nos suceden y que seguramente, arrastramos desde pequeños.
Ver esta publicación en Instagram
Camino profesional según la personalidad
Uno de los comandos más compartidos entre sus seguidores es el tercero, que se enfoca en el ámbito laboral y vocacional:
«Dada mi fecha de nacimiento [DD/MM/AAAA], ¿qué caminos profesionales son más compatibles con mis rasgos de personalidad, valores principales y talentos naturales? Sugiere áreas específicas, funciones y ambientes laborales.»
Este enfoque permite que la IA actúe como una especie de orientador profesional con una mirada psicológica. En lugar de ofrecer respuestas genéricas, analiza la forma de trabajar, el tipo de entorno que más motiva a la persona y los valores que guían sus decisiones en función de su fecha de nacimiento, y seguramente, tomando como referencia su signo zodiacal, ya que de estos suele decirse que dependiendo de cuál sea hay profesiones que se adaptan mejor.
Los hábitos de autosabotaje
El cuarto comando va más allá y se adentra en el lado menos cómodo del autoconocimiento:
«Con base en [DD/MM/AAAA], ¿cuáles son mis hábitos de autosabotaje más probables y cómo se manifiestan en mi día a día? Da soluciones prácticas basadas en la psicología.»
Aquí, el objetivo es detectar esos patrones que nos frenan sin darnos cuenta: procrastinar, compararnos, buscar la aprobación ajena o sabotear oportunidades por miedo al fracaso.
Cómo reaccionamos emocionalmente
El quinto paso, centrado en el terreno emocional, invita a descubrir qué nos desestabiliza y cómo podemos desarrollar resiliencia:
«Usando mi fecha de nacimiento [DD/MM/AAAA], explica qué suele desencadenarme emocionalmente, cómo suelo reaccionar y cómo puedo desarrollar resiliencia emocional frente a estos patrones.»
La respuesta que nos de ChatGPT nos puede ayudar a ver los detonantes emocionales con claridad: qué situaciones nos sacan de nuestro centro y qué recursos internos podemos activar para recuperar el equilibrio.
La forma de amar y vincularnos
Finalmente, Maryuri incluyó una última instrucción, quizá la más íntima:
“Con base en mi fecha de nacimiento [DD/MM/AAAA], describe cómo doy y recibo amor, qué necesito de una pareja y qué tipo de persona atraigo de forma natural.”
El resultado te puede dejar sin palabras, ya que ChatGPT te puede describir cuál es tu forma de entregarte emocionalmente, los patrones que repites en pareja y las cualidades que sueles buscar sin darte cuenta.
Aunque muchos lo vean como una simple curiosidad viral, lo que plantea esta creadora de contenido tiene una lectura más profunda. La inteligencia artificial no está adivinando nada, sino procesando lenguaje y patrones psicológicos para ofrecer una lectura coherente y personalizada. Sin embargo, y aunque nos puede llegar a tocar la fibra sensible, no podemos olvidar nunca que a pesar de las respuestas de ChatGPT, este no puede ser nunca sustituto de una terapia ni del autoconocimiento real.