'Caso Begoña Gómez'

Begoña Gómez pierde los 15.113 € que reclamaba a la empresa que gestionó las nóminas de sus profesores

El concurso de acreedores de la empresa Mindway concluye sin reconocer la deuda con Begoña Gómez

Begoña Gómez pierde los 15.113 € que reclamaba a la empresa que gestionó las nóminas de sus profesores

La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha perdido definitivamente los 15.113 euros que reclamaba a la empresa Mindway Ecosystem SL, según confirma el auto de conclusión del concurso de acreedores dictado por el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid.

Begoña Gómez, codirectora de dos másteres de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), no figura entre los acreedores con deudas reconocidas tras la liquidación de la sociedad, que ha dejado impagos superiores a los tres millones de euros.

El procedimiento concursal ha finalizado oficialmente tras la fase de liquidación de Mindway Ecosystem SL, empresa que desde mayo de 2021 gestionaba externamente 25 títulos propios de la Complutense, incluidos los dos másteres que codirigía Begoña Gómez: el Máster en Dirección de Captación de Fondos (Fundraising) para Organizaciones No Lucrativas y el Máster en Transformación Social Competitiva. Esa empresa gestionó un convenio con la cátedra de Begoña Gómez a través de su asesora Cristina Álvarez.

Según el edicto judicial consultado por OKDIARIO, se ha ordenado «el cierre provisional de la hoja registral» de la mercantil, al tratarse de una persona jurídica. El auto ha declarado «concluso el concurso por finalización de la fase liquidación» y han cesado «los efectos de la declaración de concurso».

Deudas millonarias

El inventario de bienes y derechos elaborado por la administración concursal revela que la masa activa de Mindway alcanzaba apenas 458.310 euros. Esta cantidad resulta ínfima frente a los compromisos contraídos por la compañía.

Entre las partidas del activo destacaban 252.929 euros en créditos pendientes de cobro de clientes, 149.878 euros en tesorería y 35.693 euros en inmovilizado inmaterial, principalmente aplicaciones informáticas. El resto se distribuía entre equipos informáticos, mobiliario e inversiones financieras.

La insuficiencia patrimonial ha determinado que numerosos acreedores, entre ellos profesores y proveedores, no recuperen sus cuantías. La documentación del concurso no menciona expresamente a Begoña Gómez entre los clientes con deudas reconocidas, lo que apunta a que su reclamación no ha prosperado.

Problemas de gestión

Los problemas de Mindway comenzaron durante el curso 2022-2023, cuando la empresa dejó de abonar las nóminas de los docentes. El 4 de diciembre de 2023 se dictó el auto de declaración de concurso voluntario, después de que la sociedad manifestara su incapacidad para hacer frente a sus obligaciones.

La Universidad Complutense se personó como acreedor para recuperar lo adeudado. Además, como los profesores habían firmado directamente con Mindway, la universidad avisó de que debían presentarse individualmente si deseaban reclamar sus salarios impagados.

Los profesores se quedaron sin cobrar un curso, también Begoña Gómez. Antes, ella misma en un correo electrónico del 4 de marzo de 2021, dirigido al entonces vicerrector de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Doadrio, se quejó de los retrasos en los pagos a los profesores de sus másteres desde la UCM.

La normativa de la Complutense establece que el personal externo como Gómez puede percibir como máximo 15.000 euros anuales por su participación en títulos propios, mientras que el personal de la universidad puede cobrar hasta 30.000 euros.

La firma del acuerdo con Mindway estuvo rodeada de polémica. El rector Joaquín Goyache solicitó que el canon se redujera al 7% de las matrículas que pagaban los alumnos, cuando lo habitual es el 15%. El alto cargo de la Complutense encargado de firmar el convenio se negó por considerarlo «manifiestamente ilegal».

Finalmente, el descuento del 50% en el canon se aplicó, pero tuvo que ser el propio rector quien rubricara personalmente el documento. Esta decisión permitió que Mindway asumiera la gestión integral de los másteres, incluido el cobro de las matrículas —unos 2.800 euros por alumno— y el pago de los salarios.

Tras la quiebra de Mindway, la UCM se enfrentó a un problema mayúsculo: no podía emitir los títulos correspondientes al no haber cobrado el canon. Sin embargo, dado que los alumnos sí habían abonado sus matrículas, la universidad hizo una excepción y sí les entregó los diplomas.

La continuidad de los másteres quedó garantizada mediante un nuevo contrato con otra empresa externa que actualmente se encarga de la gestión académica y administrativa de ambos títulos. No obstante, tras su imputación, Begoña Gómez ha perdido su relación con la UCM.

Sin titulación oficial

Tal como investiga el juez Juan Carlos Peinado, Begoña Gómez logró dirigir oficialmente los másteres pese a carecer de titulación universitaria oficial. Cursó estudios de marketing que no requerían haber superado la Selectividad, por lo que figura como codirectora de ambos programas con sendos directores académicos que sí cumplen los requisitos.

Este salto cualitativo en sus actividades académicas coincidió con la llegada de su marido a La Moncloa tras la moción de censura de junio de 2018. Dos meses después, en agosto, se convirtió en directora del Africa Center del Instituto de Empresa. En 2020 pasó de ser profesora externa de un máster de captación de fondos a dirigir una cátedra extraordinaria y codirigir dos másteres en la Complutense.

La singular trayectoria ha generado un hondo malestar en la universidad presencial con más alumnos de España, donde muchos cuestionan el posible trato de favor a la esposa del presidente del Gobierno, cuyo currículum académico y profesional no se correspondería, según estas voces críticas, con semejantes responsabilidades.

El desenlace del concurso de acreedores cierra definitivamente las expectativas de Begoña Gómez de recuperar los 15.113 euros correspondientes, según su reclamación, a sus funciones de codirección académica y las clases impartidas en ambos títulos durante el curso 2022-2023. Una cantidad que duplicaba los 6.817 euros que percibió en el curso 2020-2021, cuando ambos másteres aún dependían del servicio público de administración de la Escuela de Gobierno de la UCM.

Lo último en España

Últimas noticias