Previsión del tiempo

Jorge Rey avisa de que lo que llega a España no es normal: va a reventar el verano

Jorge Rey avisa de que lo que llega a España no es normal: va a reventar el verano
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

España se prepara para una situación meteorológica inusual que podría alterar de forma significativa el curso del verano. Según la previsión de Jorge Rey —el joven que ganó notoriedad tras anticipar la borrasca Filomena—, se aproxima un episodio de marcada inestabilidad que podría dejar consecuencias notables.

Lo que se espera en los próximos días se aleja de lo habitual en esta época del año. Rey advierte de un cambio brusco en las condiciones meteorológicas, con fenómenos inesperados que podrían afectar a buena parte del país. La evolución del tiempo se presenta incierta, y todo indica que nos enfrentamos a un patrón cambiante que podría extenderse durante varias jornadas.

Las temperaturas, las precipitaciones y otros factores podrían sufrir alteraciones importantes. Ante este escenario, será fundamental seguir de cerca las previsiones y mantenerse informados. El verano, tal y como lo conocemos, podría verse interrumpido por un episodio que nadie anticipaba.

Esto va a reventar el verano

El verano de este año está siendo uno de los más calurosos que recordamos, sin duda alguna, estaremos ante una situación que puede acabar siendo la que se adapte a una serie de novedades que pueden ser claves. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de ver qué es lo que nos está esperando.

Tendremos que mirar a un cielo que parece que tiene novedades destacadas esperándonos. De tal manera que tocará estar muy pendientes de un cielo que puede acabar siendo uno de los grandes protagonistas de unas jornadas en las que todo puede ser posible.

Las Cabañuelas son el sistema que Jorge Rey no duda en explicar, de tal forma que tendremos que estar pendientes de unas redes sociales que parece que nos traen novedades importantes. El cielo se convertirá en el gran enemigo de aquellos que esperan que el sol haga acto de presencia.

Vamos a pasar de un aumento de las temperaturas que parecía no tener fin, a un marcado descenso que nos alejará de lo que esperaríamos. Es hora de ver llegar qué es lo que nos está esperando, siguiendo la previsión del tiempo de un Jorge Rey que lleva semanas advirtiendo de lo que está por llegar.

Avisa Jorge Rey de lo que llega a España

No es normal lo que vamos a vivir estos días, de un marcado cambio en las temperaturas, a un giro radical que puede cambiarlo todo. Deberemos estar muy pendientes de una situación que puede acabar convirtiéndose en algo para lo que no estaremos preparados.

La previsión de Jorge Rey coincide con la de la AEMET que nos dice que: «Se prevé que continúe la circulación atlántica afectando al extremo noroeste peninsular, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones débiles en la mitad noroeste de Galicia que tenderán a extenderse al Cantábrico occidental. Asimismo, la entrada de humedad mediterránea dejará cielos nubosos en la mitad norte del área levantina, con probables precipitaciones débiles y dispersas en zonas de litoral que podrían extenderse en forma de chubascos ocasionales por la tarde a áreas aledañas de interior. Poco nuboso o despejado en el resto, con algunos intervalos de nubes bajas por la mañana y de evolución por la tarde en otras regiones de norte y este peninsular, así como de nubes medias y altas en el sureste y Baleares. En Canarias cielos nubosos en los nortes con posibilidad de alguna precipitación débil y ocasional y poco nuboso o despejado al sur.

Se darán nieblas matinales en regiones del extremo norte peninsular, pudiendo afectar también a puntos de interior del este. Posibles brumas costeras en Alborán norte así como calima débil en el propio Alborán, sudeste peninsular y Baleares.

Las temperaturas aumentarán en general, exceptuando en el área mediterránea donde descenderán y en Canarias con pocos cambios. Los ascensos serán más acusados en las máximas, llegando a notables en Navarra y regiones aledañas. Se espera que sobrepasen los 36 grados en amplias zonas de interior de Andalucía y en La Mancha, sin bajar de 20-22 en buena parte del área mediterránea y del Guadalquivir».

Las temperaturas serán protagonistas antes de la llegada de lluvias abundantes: «Soplarán moderados los vientos de componente este en Baleares y litorales del sureste peninsular, los de componente oeste en los litorales del noroeste peninsular y en el Estrecho, el alisio en Canarias con probables intervalos de fuerte y la tramontana en Ampurdán amainando. En el resto vientos flojos en general, con tendencia a arreciar en la segunda mitad del día y predominando la componente este en el tercio oriental peninsular, la norte en el área cantábrica y la oeste en el resto».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias