«Tormentas intensas»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Mario Picazo enciende las alarmas por las «anomalías» que llegan hoy a España: no es normal
Giro de 180º en las temperaturas: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua «a partir del…»
Quién es Sister Hong: su edad y todo sobre el chino que grabó vídeos a cientos de hombres
Era el cocinero estrella de España, pero se arruinó por una deuda: huyó del país y así es su vida ahora


La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega, los expertos ponen sobre la mesa la llegada de tormentas intensas. Lo que está por llegar es un destacado cambio de tendencia que puede marcar estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por una situación del todo inesperada. Este verano nos está dando señales de cambios que debemos empezar a anotar.
Estamos a merced de un tiempo que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Un cambio de situación que puede acabar siendo lo que nos haga saber en todo momento qué es lo que nos está esperando. Los expertos de la AEMET no dudan en actualizar los mapas del tiempo, de tal forma que debernos empezar a prepararnos para un giro radical que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno. Es hora de apostar claramente por un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Será el momento de apostar claramente por un cambio que puede llegar a ser lo que nos acompañe en estos días que hasta el momento nunca hubiéramos tenido en cuenta.
Tormentas intensas están a punto de llegar
Estamos a merced de un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañe en una semana de julio determinante. Sobre todo, si tenemos en consideración que estaremos a merced de una situación que marcará este inicio del periodo de vacaciones para determinadas personas.
Es hora de ver qué nos espera en estos días que puede acabar siendo lo que realmente nos acompañe en estos días. Es momento de apostar por un cambio de temperatura que puede acabar marcando una diferencia intensa, por lo que, habrá llegado el momento de saber en todo momento qué es lo que nos está esperando.
Estamos a merced de un verano que puede acabar siendo lo que realmente puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Este final de julio que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Estamos pendientes de un cielo que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después de este verano de gran inestabilidad.
Los expertos de la AEMET no dudan en confirmar lo que llega
Estos días de verano nos esperan una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Por lo que, tocará ver qué es lo que pasará en estas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible. Parece que el agua llegará con mucha fuerza en estos días de vacaciones para muchos.
Tal y como nos explican estos expertos de la AEMET en su web: «Se prevé que continúe circulación atlántica afectando a la Península, con intervalos nubosos en el extremo norte y posibles precipitaciones, débiles y dispersas en general, más probables en Galicia, zonas del Cantábrico y del Pirineo. Pueden darse de madrugada chubascos y tormentas localmente fuertes en el Pirineo oriental. Asimismo, se espera nubosidad de evolución en los cuartos norte y este, sin descartar del todo algún chubasco aislado en sierras prelitorales del nordeste. Intervalos nubosos en Baleares con baja probabilidad de algún chubasco en Mallorca. Cielos nubosos o con intervalos en los nortes de Canarias, con probabilidad de lluvias débiles dispersas en las montañosas, sin descartar las orientales. Predominará tiempo estable en el resto del país, con cielos pocos nubosos o despejados. Posibles bancos de niebla matinales al final en puntos del tercio norte peninsular.
Las temperaturas máximas aumentan en la vertiente atlántica y descienden en el tercio oriental y Baleares, descensos localmente notables. Las mínimas descienden en la mitad norte y tercio oeste, menos acusado en el Cantábrico y Galicia, y aumentan en el Levante. Pocos cambios en el resto. Pueden superar 34-36 grados en el interior sudeste, Guadalquivir y Guadalhorce. Las nocturnas no bajarán de 22-24 en buena parte del área mediterránea, incluso 24-26 en litorales de Levante y Baleares».
Siguiendo con la misma explicación: «Soplarán vientos de componente oeste en Galicia y, con algunos intervalos de fuerte, en el Cantábrico. En el área mediterránea oriental y mar Balear empezará predominando componente sur, pero se extenderá norte desde el norte, con algunos intervalos de fuerte en Ampurdán y bajo Ebro, para rolar a levante o nordeste en general. Predominarán vientos flojos de componente oeste en el resto, con intervalos de fuerte en el Estrecho y Alborán, moderados en el Ebro y golfo de Cádiz y rolando al final a componente este en el tercio oriental y componente norte en el tercio norte. En Canarias soplará alisio moderado».
Las alertas estarán activadas: «Temperaturas máximas superiores a 34-36 grados en el interior sudeste, Guadalquivir y Guadalhorce. Mínimas que no bajarán de 22-24 en buena parte del área mediterránea, incluso 24-26 en litorales de Levante y Baleares. Intervalos de viento fuerte del oeste en el Cantábrico, Estrecho y Melilla y de norte y oeste en Ampurdán y salida del Ebro. Chubascos y tormentas localmente fuertes de madrugada en el Pirineo oriental».