HELENA RAKÒSNIK

Menú de invierno ligero con alimentos de temporada

menú invierno
El invierno tiene multitud de sabores interesantes entre sus alimentos de temporada

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El invierno y la Navidad son épocas en las que muchas personas tienden a ganar peso por las copiosas comidas. Proponemos un menú de invierno ligero con alimentos de temporada, muy fácil de hacer, que no aportará más de 500 calorías, con multitud de beneficios y que sacia por su contenido en proteína. Las cantidades presentadas son por persona.

Menú de invierno

menú invierno

Entrante

  • Ensalada de alcachofas (100 gramos)
  • Brócoli (100 gramos)
  • Cebolla (50 gramos)
  • Calabacín (100 gramos)
  • 1 Cucharada de aceite de oliva (10 gramos)
  • Nueces (15 gramos)
  • Sal y pimienta al gusto

350 gramos de estas verduras de temporada aportan grandes beneficios para la salud y el sabor único de cada una de ellas creará sabrosos matices en la boca. Además, apenas aportarán calorías.

Plato Principal

  • Contramuslo de pollo al horno (1 unidad)
  • Patatas (50 gramos)
  • Boniato (50 gramos)

Para aprovechar los tubérculos de la temporada se pelarán patatas y boniatos en finas rodajas que se cocinarán en el horno junto al pollo. Se le añadirá sal, pimienta, romero y limón al gusto. El boniato le dará un toque dulce y jugoso que combinado con la pimienta contrastará muy bien con el pollo y el limón.

Opción vegana de plato principal

  • Sopa de garbanzos con pimentón (150 gramos de garbanzos cocidos)
  • Boniato (50 gramos)
  • Calabaza (50 gramos).

Trocea el boniato y la calabaza como si fuera un sofrito y cocínalo con una cucharada de aceite, sal, pimentón y pimienta. Tras diez minutos, bastará con incorporar los garbanzos cocidos y escurridos al sofrito. Se cubre con una taza de agua y se deja cocer hasta que estén blandos todos los ingredientes.

Postre

  • Una naranja pequeña o una mandarina.

Estas son frutas típicas de invierno y comerse una de esta será un postre idóneo que endulzará nuestro paladar para terminar. Además, su gran aporte en vitamina C será muy beneficioso para la época más fría del año de cara a evitar resfriados y otras enfermedades.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias