
Gregor Mendel: el padre de la genética moderna
Gregor Mendel es conocido como el padre de la genética. Era hijo de campesinos, se hizo monje y encontró en el monasterio un espacio para investigar. Descubrió las leyes...
Gregor Mendel es conocido como el padre de la genética. Era hijo de campesinos, se hizo monje y encontró en el monasterio un espacio para investigar. Descubrió las leyes...
Un equipo de científicos de la Universidad de Estocolmo ha logrado recuperar información genética de bacterias presentes en mamuts esteparios que vivieron hace más de un millón de años. El...
En Villagarcía de Campos, un pequeño municipio de 286 habitantes enclavado cerca de la autovía A-6 a su paso por la provincia de Valladolid, se encuentra Bos Taurozos, el...
Pocos avances en la medicina han generado tanta expectativa como las terapias génicas para enfermedades raras. Estas son condiciones que afectan a pocas personas individualmente, pero en conjunto impactan...
Durante décadas, la hemofilia B, una enfermedad congénita poco frecuente que afecta a unas 319 personas en España, ha estado asociada a una rutina exigente de infusiones periódicas, riesgo...
Aunque comparten muchas similitudes morfológicas, los équidos domésticos y sus híbridos presentan diferencias fundamentales en su origen, comportamiento y utilidad. En este artículo se desglosa de forma clara cómo...
Con motivo del Día Mundial de la Amiloidosis Hereditaria, la sede de AstraZeneca reunió a especialistas, pacientes y asociaciones para presentar el reportaje «A mí y quizás a tti:...
Un equipo internacional trazó la línea genética paterna de Leonardo da Vinci y localizó a seis descendientes vivos gracias a la secuenciación del cromosoma Y. Esta investigación, fruto de...
El 22 de mayo se conmemora el Día Internacional del Síndrome 22q11, una fecha clave para sensibilizar sobre una de las condiciones genéticas más comunes dentro del grupo de...
Cada 16 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una jornada promovida por Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) para dar visibilidad a una...
La hipertensión pulmonar es un tipo de presión arterial alta que afecta las arterias pulmonares y el lado derecho del corazón. En su forma más grave, conocida como hipertensión...
La Anemia de Fanconi (AF) es una enfermedad genética rara y hereditaria, causada por mutaciones en genes relacionados con la reparación del ADN y que afecta principalmente la médula...
El desarrollo de CRISPR 3.0 es todo un hito en la historia de la biotecnología. Es la tercera generación del sistema de edición genética y fue presentado en 2024...
La edición epigenética es una técnica que tiene como propósito alterar la expresión de los genes sin modificar la secuencia de ADN. Se trata de una herramienta evolutiva crucial...
Los plátanos son, sin lugar a dudas, una de las frutas más consumidas en todo el mundo, por lo que es interesante saber cómo se pueden mantener amarillos. Su...
La medicina sigue tomando al hombre como modelo universal de paciente, dejando a las mujeres en una situación de desventaja en diagnóstico, tratamiento y ensayos clínicos, ya que se...
María Branyas, una de las mujeres más longevas del mundo, ha vuelto a sorprender a científicos y médicos con un descubrimiento fascinante. A sus 117 años, esta abuela ha...
La ciencia ha revelado uno de los secretos más destacados de la genética, saber de quién heredan los hijos la inteligencia. La descendencia tiene una serie de características evidentes,...
La genética ha experimentado una evolución sin precedentes en las últimas décadas. En el núcleo de esta transformación está uno de los avances más revolucionarios: la edición genética. Esta...
Las ciencias ómicas nacen al amparo de la tecnología y la capacidad de estudiar, a nivel molecular, distintos aspectos del individuo, como los genes, los lípidos o las proteínas,...
La medicina avanza hacia una solución que podría cambiar la vida de miles de pacientes en espera de un trasplante. Sólo en España, en agosto de 2024, alrededor de...
La psicosis se refiere a un conjunto de síntomas que afectan la mente y que hacen que se pierda cierto contacto con la realidad. Durante un episodio de psicosis,...
La genética continúa desvelando los secretos de nuestra evolución, y un reciente estudio publicado en Current Biology ha puesto el foco en los dientes. Este trabajo revela cómo variantes...
La Zona de Exclusión de Chernóbil, que se extiende por unos 2.700 km², es un área restringida para la humanidad debido a los niveles de radiación provocados por el...
El trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes. Sólo en España, cerca de 500.000 niños sufren este trastorno...
Comprender cómo se crea un gen es fundamental para desentrañar los orígenes de la vida. Para partir de la base, es clave entender que la información genética contenida en...
Un estudio dirigido por el profesor Hans Rudolf Litchoff Eiberg, de la Universidad de Copenhague, ha revelado que todas las personas con ojos azules descienden de un mismo antepasado...
Un reciente estudio sobre el ADN de Ludwig van Beethoven ha revelado un hallazgo sorprendente: el famoso compositor alemán tenía una predisposición genética baja para la sincronización de ritmos,...
Las ruinas de Pompeya, la ciudad de la antigua Roma destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., es uno de los sitios arqueológicos más visitados...
La obesidad es una de las preocupaciones más apremiantes en todo el mundo. El tema se ha investigado durante décadas, en especial en los últimos tiempos, debido al aumento...