De la madre o del padre: la ciencia revela de quién heredan los hijos la inteligencia
Toma nota del secreto mejor guardado de la ciencia
2 preguntas que sólo pueden responder las personas que son más inteligentes que la media
Descubrimiento histórico: un objeto 20 veces más grande que Júpiter pudo desequilibrar el sistema solar
China acaba de encontrar 'algo' escondido bajo el Tíbet: los expertos no dan crédito
La ciencia ha revelado uno de los secretos más destacados de la genética, saber de quién heredan los hijos la inteligencia. La descendencia tiene una serie de características evidentes, nos centramos en las apariencias, la manera en la que vemos a los hijos. Pueden tener la nariz del padre y los ojos de la madre o remontarse a un pasado del que quizás no conocemos mucho. Lo ideal es que sepamos en todo momento qué es lo que podemos conseguir de la mano de una serie de detalles que serán fundamentales.
Lo que se ve es evidente, pero no lo es tanto, lo que no se ve. Hay una serie de detalles que quizás desconocíamos y que pueden acabar siendo los que nos ayuden a conocer directamente qué es lo que nos está esperando. Sin duda alguna, tocará ver qué es lo que podemos esperar de estos retoños o de quien pueden haber heredado una cualidad tan importante como la inteligencia. Por fin, la ciencia parece que sabe perfectamente de quién proceden esos notables y sobresalientes o suspensos, hay un progenitor que tiene más influencia en la inteligencia.
De la madre o del padre la eterna pregunta
A la hora de tener hijos, nada más nacer, ya empezamos a ver parecidos. Incluso antes de llegar a este mundo, podemos ver en las ecografías esos rasgos que hacen que estemos más o menos pendientes de saber a quién se parecerá y de lo que puede suponer este parecido.
Hay rasgos que son muy evidentes y que pueden incluso emocionarnos. Sabremos en todo momento qué es lo que tenemos por delante y la manera en la que podemos empezar a visualizar este proceso, que puede ser el que marque una diferencia importante. Sin duda alguna, tenemos que ver qué es lo que nos depara el paso del tiempo, esos rasgos que vemos al principio, se acabarán transformando de forma inesperada.
Siendo un primer paso que puede acabar siendo el que mejor se adapte de la mano de una serie de detalles que serán fundamentales. Podemos empezar a pensar en lo que tenemos por delante y lo que nos está esperando de la mano de una serie de elementos que pueden ser fundamentales.
Sabremos, por fin, si la madre o el padre es el que marca una diferencia importante a la hora de ser la fuente de inteligencia que los hijos heredan.
La ciencia revela de quién heredan los hijos la inteligencia
La inteligencia se ha convertido en la fuente de debate ante una serie de elementos que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. Son días de visualizar una serie de procesos que quizás hasta ahora no hubiéramos ni imaginado que pudieran ser una realidad. La genética tiene mucho más que ver con la inteligencia de lo que nos imaginaríamos.
Desde el blog Psychology Spot han publicado un artículo que resuelve la eterna pregunta de dónde proviene la inteligencia: «Las personas inteligentes deberían agradecer a sus madres porque, según los investigadores, sus madres son las principales responsables de transmitir genes de inteligencia. Por lo tanto, los estereotipos de género que han sobrevivido durante siglos tal vez estén a punto de desaparecer. Las mujeres solteras que quieren un hijo inteligente no necesitan buscar un Premio Nobel en el banco de esperma más cercano y es probable que los hombres comiencen a ver la inteligencia de las mujeres como una parte importante de su atracción. En la base de esta idea se encuentran lo que se conoce como «genes condicionados», que se comportan de manera diferente dependiendo de su origen. Básicamente, estos genes tienen una especie de etiqueta bioquímica que permite rastrear su origen e incluso revela si están activos o no dentro de las células descendientes. Curiosamente, algunos de estos genes condicionados funcionan solo si provienen de la madre. Si ese mismo gen se hereda del padre, se desactiva. Obviamente, otros genes funcionan al revés y se activan solo si provienen del padre».
Siguiendo con la misma explicación: «Recientemente, investigadores de la Universidad de Ulm, Alemania, estudiaron los genes involucrados en el daño cerebral y encontraron que muchos de estos, especialmente los relacionados con las habilidades cognitivas, se encuentran en el cromosoma X. De hecho, no es casualidad que la discapacidad mental sea un 30% más común en los hombres. Pero quizás uno de los resultados más interesantes en este sentido proviene de un análisis longitudinal realizado por la Unidad de Ciencias Sociales y de la Salud Pública del Consejo de Investigación Médica en Glasgow, Escocia. En este estudio, 12.686 jóvenes de entre 14 y 22 años fueron entrevistados cada año desde 1994. Los investigadores tuvieron en cuenta varios factores, desde el color de la piel y la educación hasta el estatus socioeconómico. Descubrieron que el mejor predictor de la inteligencia era el coeficiente intelectual de la madre. De hecho, el coeficiente intelectual de los jóvenes variaba solo un promedio de 15 puntos del de sus madres».
Temas:
- Genética