La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Alerta roja por calor extremo: la calima se apodera de estas zonas y el ambiente se vuelve sofocante
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: "El cambio drástico llegará..."
Los meteorólogos alertan de un fenómeno sin precedentes que se extiende por España: avisos por tormentas secas y fuertes rachas de viento


Será mejor que nos empecemos a preparar para ver a una España divida, eL anticiclón nos dejará más de 40 gradas en algunas partes y tormentas con granizo y rachas fuertes de viento en otras. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de empezar a prepararnos para lo peor, con la mirada puesta en una serie de novedades en las que todo puede acabar siendo posible. Este verano nos está dando señales de más de una sorpresa para las que quizás no estamos del todo preparados.
Estamos viviendo en este camino a la recta final del verano una increíble ola de calor que puede acabar siendo la que nos acompañará en unos días en los que todo puede ser posible. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento en el que tendremos que empezar a ver ese cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañe en unas jornadas en las que todo puede pasar. Con ciertas novedades que pueden convertirse en la antesala de algo más, de un destacado cambio de tendencia que empezaremos a ver hoy mismo.
El anticiclón traerá más de 40 grados en la Península en estas zonas
El calor será una realidad en estos días en los que todo puede ser posible, tendremos que estar siempre pendientes de una situación en la que todo puede ser posible, empezando por una temperatura que quizás hasta ahora no habíamos tenido en consideración.
Nos enfrentamos a unos cambios en los que podemos empezar a ver llegar una situación destacada que puede acabar siendo la antesala de algo más. Tocará estar muy pendientes de este cielo que parece que estará tan despejado que obligará a los termómetros de llegar a unos niveles realmente sorprendentes.
Es momento de apostar claramente por una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos acompañarán en unos días en los que todo puede ser. Empezando por unas cifras que pueden salirse de lo que sería habitual. Este experto, sabe muy bien qué es lo que nos está esperando en unos días en los que tocará estar pendientes de las alertas.
Sobre todo, las que hacen referencia a este tiempo que no deja de sorprendernos y que puede poner en riesgo nuestra salud. Es importante hidratarse bien en estos tiempos que corren.
Se activarán las alertas por tormentas fuertes de granizo y rachas de viento
No todo será tiempo anticiclónico, también hay algunas alertas que harán referencia a un cambio en el tiempo que puede afectarnos de lleno y que en cierta manera deberemos empezar a tener en consideración en estos días de vacaciones que tenemos por delante.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET desde su página web: «Se mantendrá una situación de estabilidad prácticamente generalizada en el país, con cielos poco nubosos o despejados además de nubosidad baja matinal en áreas de Galicia, Cantábrico, alto Ebro, Menorca, Ceuta y Melilla, con probables brumas y bancos de niebla matinales que podrían ser más persistentes en Rías Baixas. Por la tarde se desarrollará abundante nubosidad de evolución en la mitad norte peninsular, con tormentas y chubascos en zonas del interior de Cataluña, con probabilidad de que lleguen a locamente fuertes con granizo y rachas muy fuertes de viento, y en el norte de Aragón. Las tormentas también podrían afectar en menor medida a otras montañas del norte y este peninsular. Calima en Canarias. Las temperaturas máximas ascenderán en la mitad norte del Mediterráneo, oeste de Andalucía y de Extremadura y, de forma notable, en el norte de Galicia, Cantábrico, alto Ebro y zonas de Canarias. Pocos cambios en general en el resto. Se superarán los 35 grados en la mayor parte de la Península y en Canarias, así como en puntos de Baleares, alcanzándose los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y del archipiélago canario, y pudiendo hacerlo también en las depresiones del nordeste y puntos del sur de Galicia y de la meseta Norte. Predominio de ascensos ligeros en las mínimas, más acusados en Canarias, centro meseta norte y extremo suroeste peninsular. Así, no bajarán de 20 grados en la mayor parte del país, exceptuando en el extremo norte peninsular y montañas, pudiendo superarse localmente los 25 en el Mediterráneo y depresiones de la vertiente atlántica sur. En Canarias no bajarán de 25 grados, con zonas que localmente no lo harán de 30».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Soplarán moderados los vientos de componente norte y este en Canarias y los de este en Cantábrico y Alborán, así como en el Estrecho y norte de Galicia donde son probables los intervalos de fuerte y alguna racha muy fuerte. En el resto vientos flojos en general predominando las componente este y sur».
Las alertas estarán activadas en estas partes del país: «Temperaturas significativamente elevadas en la mayor parte de la Península, zonas de Baleares y especialmente en Canarias, con ascensos notables de las máximas en el extremo norte peninsular y zonas del archipiélago canario. Calima en Canarias. Tormentas y chubascos con probabilidad de ser localmente fuertes en zonas de interior de Cataluña».