La AEMET pone en alerta a estas zonas de España por tormentas y lluvias muy fuertes: las zonas afectadas
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
Preocupación por lo que está pasando con Cristina Pedroche: "¿Dónde estás?"
Jorge Rey confirma la amenaza a España por lluvias históricas: llegan a partir de...


España se pone en alerta en estas zonas, la AEMET no duda en advertir de la llegada de tormentas y lluvias muy fuertes. Estaremos muy pendientes de un fenómeno que puede poner fin a un verano en el que todo puede acabar siendo posible, con algunos detalles que pueden acabar siendo lo que habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede extenderse por el resto del país.
Parecerá que el otoño quiere llegar un poco antes, en estos días tenemos que empezar a pensar en aprovechar al máximo este tipo de detalles que pueden acabar siendo claves. Tocará estar muy pendientes de estos cambios que quizás hasta el momento no habíamos tenido en consideración. Llega un destacado cambio que puede acabar siendo lo que marcará un antes y un después. Es momento de aprovechar al máximo algunos elementos que serán los que marcarán una diferencia importante. Sin duda alguna, tendremos que estar muy pendientes de esos cambios que parece que harán la vuelta a la rutina un poco más complicada, la AEMET no duda en activar esta alerta.
España se pone en alerta por la AEMET
Los expertos de la AEMET no dudan en poner en alerta determinadas partes del país que pueden acabar siendo las que nos marquen muy de cerca. Con algunas novedades que pueden acabar siendo las que nos acompañarán en estos días en los que todo puede ser posible.
Tocará saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que todo puede acabar siendo posible. Estaremos muy pendientes de unas alertas que pueden ser los que nos marcarán muy de cerca. Con la mirada puesta a un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días de temporada.
El agosto se despedirá con unas temperaturas y fenómenos que nada tienen que ver con el momento en el que se inició. Con una situación que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración.
A partir de ahora, parecerá que el otoño está cada vez más cerca, en especial, cuando descubrimos que tenemos por delante una temporada en la que las lluvias acabarán siendo las grandes protagonistas. Será mejor que preparemos el paraguas y la ropa de abrigo, la previsión del tiempo no trae buenas noticias.
Estas serán las zonas afectadas por la lluvia y las tormentas fuertes
Será mejor que empecemos a pensar en un otoño que parece que llega a toda velocidad y lo hace de tal forma que deberemos prepararnos para lo peor. Los expertos no dudan en lanzar una importante advertencia. Este fin de semana nos espera un giro radical en el tiempo.
Tal y como nos explican en la web de la AEMET: «Se prevé el paso de un frente atlántico que aumentará la inestabilidad en el norte peninsular, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en Galicia y Asturias que, avanzando de oeste a este, acabarán afectando a la mayor parte del tercio norte. En el interior nordeste son probables chubascos y tormentas, con probabilidad de ser localmente fuertes en el Pirineo o zonas aledañas. No se descarta algún chubasco o tormenta localmente fuertes en el norte de Galicia y cordillera Cantábrica. En el resto de la Península y Baleares predominarán cielos poco nubosos o con nubes altas avanzando de oeste a este, con intervalos de nubes bajas matinales en el Mediterráneo y durante el día en el oeste peninsular. En Canarias se darán cielos nubosos en los nortes con probables lluvias débiles en las islas montañosas y poco nuboso en el resto. Probables nieblas frontales y matinales en Galicia y Cantábrico, así como bancos de niebla matinales dispersos en zonas del Mediterráneo, que pueden ser persistentes en Alborán nordeste».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Temperaturas máximas en descenso acusado en la mitad occidental peninsular, con aumentos en el medio Ebro, Girona y Valencia. Pocos cambios en las islas. Se superarán los 35 grados en depresiones del sudeste y, localmente, en el Guadalquivir y medio Ebro. Las mínimas descenderán en el tercio noroccidental peninsular, predominando los aumentos en el nordeste. Pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en el Mediterráneo y Guadalquivir. Soplarán vientos moderados en la mayor parte de la Península y Baleares, con predominio de la componente sur en el Mediterráneo y nordeste, y de la oeste en el resto. Son probables intervalos de fuerte en el Mediterráneo y el Cantábrico. Alisio en Canarias con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas».
Las alertas estarán activadas: «Chubascos y/o tormentas localmente fuertes en zonas del interior nordeste, sin descartar el norte de Galicia y cordillera Cantábrica».