Previsión del tiempo

La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy

La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
Dos personas mayores caminan por las calles de Madrid. (EP)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Llega un aviso importante de la AEMET que enciende todas las alarmas por lo que llega a Madrid. Con un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en unos días en los que todo puede ser posible. Es importante estar pendientes de una previsión que puede alejarnos de lo que está a punto de pasar con unas jornadas en las que todo puede ser posible. Con ciertas novedades que pueden acabar de darnos un giro radical que puede ponernos los pelos de punta.

El corazón de España puede tener más de una sorpresa que puede convertirse en un fenómeno poco común que acabará llegando a este punto. Cuando pensábamos que el aumento de las temperaturas acabaría siendo lo que nos acompañaría en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener. Un cambio de tendencia que puede acabar alejándonos de lo que podría acabar siendo destacado en todos los sentidos. El tiempo parece que nos dará alguna que otra sorpresa con ciertas novedades que pueden acabar haciéndonos hasta cambiar de planes en estas próximas jornadas.

Lanza las alarmas por lo que llega a Madrid

Madrid se prepara para un cambio que afecta directamente la previsión del tiempo, con ciertas novedades que pueden acabar siendo las que nos acompañarán en unas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible en estos días.

Las alarmas estarán activadas en estos días en los que el tiempo puede darnos más de una sorpresa del todo inesperada. Tocará ver qué es lo que pasará en unos días en los que el tiempo acabará siendo uno de los grandes protagonistas de estas jornadas que tenemos por delante.

Es importante conocer en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días en los que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Será el momento de empezar a prepararnos para este giro radical que puede acabar siendo lo que nos haga reaccionar a tiempo.

Con ciertas novedades después de una ola de calor que pueden cambiarlo todo. En el fin de semana en el que miles de personas vuelven a casa en busca de la rutina de septiembre, en el que los afortunados que están de vacaciones, no dudan en estar pendientes de un cambio que puede ser esencial en estos días.

La AEMET avisa de lo que llega hoy a esta zona de España

Los madrileños se preparan para un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que marcará estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves. Los expertos no dudan en dar una serie de indicadores sobre lo que parece que acabará siendo una realidad en breve.

Tal y como explican los expertos de la AEMET: «Nuboso de nubes altas y medias, tendiendo a poco nuboso o despejado al final del día. Probables brumas en las cumbres de la Sierra durante las primeras horas de la mañana. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en ascenso ligero, más acusado en el suroeste. Vientos flojos del noroeste, temporalmente moderados en zonas altas de la Sierra durante las horas centrales».

El resto de España se enfrentará a una previsión similar: «Se espera un aumento de la inestabilidad en el norte peninsular debido al acercamiento de una vaguada atlántica y al paso de un frente. Así se darán cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en Galicia y Asturias que, avanzando de oeste a este, acabarán afectando a la mayor parte del tercio norte. No se descarta algún chubasco localmente fuerte en el norte de Galicia y Cantábrico, no obstante, las precipitaciones más intensas se esperan en el nordeste, donde irán con tormenta y es probable que lleguen a fuertes en las provincias pirenaicas o zonas aledañas. De forma aislada podrían darse en otros puntos de montaña de la mitad norte. Predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto del país, con intervalos de nubes bajas matinales en regiones del Mediterráneo y del extremo occidental, y nubosidad alta avanzando de oeste a este por la Península. Asimismo en el norte de Canarias se darán cielos nubosos con probables lluvias débiles en las islas de mayor relieve. Probables nieblas frontales y matinales en Galicia y Cantábrico, así como bancos de niebla matinales dispersos en puntos del Mediterráneo».

Siguiendo con la misma explicación: «Predominarán los ascensos en las temperaturas máximas en el nordeste y Mediterráneo peninsulares, con descensos en el resto de la Península que serán localmente notables en el alto Ebro y Cantábrico. Pocos cambios en las islas. Se podrán superar localmente los 35 grados en depresiones y litorales de Andalucía y del sureste. Las mínimas descenderán en el tercio noroccidental peninsular, predominando los aumentos en el nororiental. Pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en el Mediterráneo y Guadalquivir. Soplarán vientos moderados en la mayor parte de la Península y Baleares, con predominio de la componente sur en el Mediterráneo y nordeste, y de la oeste en el resto. Son probables los intervalos de fuerte en Alborán y el Cantábrico. Alisio en Canarias con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas».

Lo último en España

Últimas noticias