Ministerio del Interior

Marlaska deja a los policías sin vehículos para patrullar en 8 ciudades pese a dispararse los delitos

Ocurre al menos en Madrid, Valencia, Baleares, Alicante, Málaga Sevilla, Cádiz y Almería

Marlaska, delitos, vehículos, Policía Nacional
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior.
Rosalina Moreno

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dejado a los policías sin vehículos para patrullar al menos en ocho ciudades, pese a dispararse los delitos más graves, como son las violaciones con penetración, los asesinatos y los secuestros. Esto ocurre en Madrid, Valencia, Baleares, Alicante, Málaga, Sevilla, Cádiz y Almería, según revela en OKDIARIO el sindicato Jupol, el mayoritario en la Policía Nacional.

Y se está produciendo justo cuando estas ciudades presentan un elevado incremento de su población, al ser unos de los principales destinos turísticos.

«Cuando aumenta considerablemente su población y suben los delitos más graves, Marlaska deja las calles de estas ciudades turísticas con menos agentes porque tenemos menos vehículos que nunca», denuncia en este diario Laura García Pérez, portavoz de Jupol. Y reprocha a Marlaska «que abandone así a los policías y ciudadanos dejándolos en esta situación».

Jupol sostiene que esta falta de agentes en las calles por no poder patrullar puede desatar un «grave problema de inseguridad» en estas ciudades.

Estos hechos se producen desde que el pasado 30 de junio finalizara el contrato de renting de los radiopatrulla y numerosos vehículos fueron retirados. Las comisarías de las citadas ciudades han perdido «casi un 40%» de los vehículos Zetas, según precisa a este diario el sindicato mayoritario de la Policía.

«Me consta que en Alicante están saliendo en coches sin mampara protectora y en Madrid en vehículos con las luces de emergencia estropeadas o en coches camuflados -los K-, que no cumplen con la misma función que los radiopatrulla», detalla.

Hasta el momento, la flota de radiopatrullas se ha venido renovando siempre al tiempo que se retiraban los vehículos del contrato anterior. «Antes de que se los llevaran ya teníamos los nuevos aparcados en la comisaría», apunta García.

Jupol muestra su perplejidad ante la «falta de previsión» de la Dirección General de la Policía al no ser garante de que cuando se retiren unos vehículos haya otros, «como ha pasado siempre».

«Parece que a Interior le da igual que los policías se queden sin coches para realizar su trabajo a sabiendas de que expirando un contrato y no reponiendo el siguiente va a haber falta de vehículos sí o sí», reprocha indignada esta portavoz de Jupol.

Cientos de agentes en comisarías

Son «cientos los agentes» del Grupo de atención al Ciudadano (GAC), responsables de dar respuesta en la calle a las llamadas al 091, los que actualmente no pueden salir a patrullar. Una situación que es especialmente delicada en Madrid ciudad, como ha publicado OKDIARIO.

«Tenemos más patrulleros dentro de comisaría que patrullando las calles, que es donde tienen que estar velando por la seguridad del ciudadano», recalca Laura García, destacando que en septiembre volverán a las plantillas más agentes que han estado de vacaciones y se encontrarán en la misma situación.
En Madrid ciudad «faltan actualmente 30 radiopatrullas y decenas de policías se ven obligados a quedarse en las comisarías sin poder desarrollar sus cometidos o realizar patrullas a pie, con la peligrosidad que eso conlleva y la baja operatividad». Los efectivos de los GAC no tienen por qué realizar labores administrativas, su función es garantizar la seguridad ciudadana.

Impotencia entre los policías

Esta situación provoca en los policías «mucha incertidumbre, sentimiento de abandono e impotencia por no poder hacer su trabajo o no poder acudir en apoyo de otros compañeros cuando éstos lo solicitan por no disponer de vehículos».

El siguiente contrato se ha sacado a concurso público y tienen 48 meses para resolverlo, pero «a día de hoy seguimos sin tener fecha para la reposición de los vehículos», critica Laura García.

Jupol reclama a Interior que reponga la flota «de manera urgente». De lo contrario, emprenderá otras medidas para intentar forzar a que acabe cuanto antes esta «situación tercermundista» que «pone en peligro a los agentes y la ciudadanía». 

Jupol hace hincapié en que los policías que se dedican a dar seguridad a los ciudadanos han de estar en las calles y más en la etapa actual, cuando los delitos que más alarma social provocan han aumentado, aunque el Gobierno «celebre unos datos de criminalidad que sufren más cocina que el CIS de Tezanos».

Lo último en España

Últimas noticias