La AEMET ya avisa del tiempo que llega a Andalucía y sentencia: «Más de lo normal»
Toma nota de la previsión del tiempo para Andalucía
Jorge Rey confirma la amenaza a España por lluvias históricas: llegan a partir de…
La AEMET pone en alerta a estas zonas de España por tormentas y lluvias muy fuertes: las zonas afectadas


Andalucía se prepara para un fin de semana en el que el tiempo acabara siendo el gran protagonista, según la AEMET. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de afrontar una serie de novedades en las que todo puede ser posible. Tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estas horas en las que todo puede ser posible, con una serie de detalles que pueden ser los que marcarán estas jornadas de temporada veraniega.
Son días de apostar claramente por una tendencia al alza que puede convertirse en un problema en estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, habremos llegado a un punto en el que puede acabar pasando cualquier cosa. Es momento de seguir con una serie de previsiones en las que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a un destacado cambio de tendencia en los que todo puede ser posible. Las novedades a las que nos enfrentamos pueden acabar siendo las que nos hagan descubrir lo mejor de una temporada en la que el tiempo acabará siendo protagonista en estas próximas jornadas. Los expertos de la AEMET lanzan una importante sentencia sobre Andalucía.
Andalucía recibe este aviso de la AEMET
La previsión del tiempo de la AEMET pone los pelos de punta y lo hace de tal forma que deberemos empezar a prepararnos para lo peor. Este cambio en el tiempo que nos está esperando en unas jornadas de cambios, puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días de verano.
Es importante estar pendientes de una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos marcarán en unos días plagados de actividad. Este tipo de detalles pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca con ciertas novedades que serán claves.
Estaremos pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo la que nos afecte de lleno. Son días de dejar salir una serie de elementos que pueden acabar convirtiéndose en un problema mayor. El mal tiempo se acabará convirtiendo en la gran amenaza.
Aunque cuidado, las altas temperaturas también acabarán siendo las grandes protagonistas de unos días en los que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a este tipo de detalles que serán los que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha jamás esperaríamos.
Más de lo normal
Este mes de agosto hemos tenido un tiempo más cálido de lo normal, las temperaturas se han convertido en las grandes protagonistas. En especial en una Andalucía que se enfrenta claramente a una serie de situaciones que pueden acabar marcando estas jornadas de vuelta a la rutina.
Los expertos de la AEMET no dudan en darnos ciertas novedades destacadas: «Cielos poco nubosos o despejados. No se descartan bancos de niebla en el litoral mediterráneo oriental al anochecer. Temperaturas en ascenso generalizado, salvo en el litoral malagueño, donde descenderán las máximas. Vientos flojos de componente oeste, ocasionalmente moderados, disminuyendo a flojos variables en el litoral mediterráneo por la mañana».
La previsión del tiempo para el resto de España no será muy distinta: «Se prevé una situación de estabilidad en la mayor parte del país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y algunos intervalos de nubes altas desplazándose de oeste a este. No obstante, se esperan nubes bajas, brumas y nieblas matinales en Galicia, cordillera Cantábrica y oeste de la meseta Norte, que podrían ser persistentes en Rías Baixas, con lluvias débiles matinales en Galicia y aledaños, extremo oriental del Cantábrico y cara norte del Pirineo. Asimismo, se espera la aproximación y entrada de un frente atlántico por el noroeste en la segunda mitad del día, con aumento de nubosidad y con precipitaciones en Galicia. También se desarrollará nubosidad de evolución en el tercio nordeste y Baleares, sin descartar algún chubasco ocasional en el nordeste de Cataluña, Menorca o Mallorca. En Canarias se esperan cielos nubosos en los nortes con posibles precipitaciones débiles y dispersas en las islas montañosas Las temperaturas aumentarán de forma generalizada en la Península y Baleares, salvo descensos locales de las máximas en litorales del Mediterráneo peninsular. Con ello volverán a sobrepasarse los 35 grados en el Guadalquivir, sin descartarse en otros puntos del tercio sur. Las mínimas no bajarán de 20 grados en el área mediterránea y Guadalquivir. Pocos cambios en Canarias».
Siguiendo con la misma previsión: «Soplará alisio en Canarias y viento del oeste y suroeste en Galicia y Cantábrico, ambos con probables intervalos de fuerte. Poniente moderado en el Estrecho y Alborán tendiendo a flojo variable, y vientos de flojos a moderados, también de dirección variable, en el resto del Mediterráneo. En el resto de la Península predominarán los vientos, en general flojos, de componente oeste».