Animales

Conmoción por la aparición de un caimán en La Mancha: un pescador lo capturó

Caimán en La Mancha
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El Pantano de Almansa, en la provincia de Albacete, fue testigo de un hecho sorprendente 9 de julio de 2025, cuando dos jóvenes socios de la Sociedad de Pesca Deportiva, Gabi y Pablo, advirtieron la presencia de un reptil nadando en el embalse. Desde el primer momento supieron que el animal estaba fuera de lugar, por lo que grabaron un vídeo y avisaron a la junta directa de la sociedad. Los responsables comprobaron que se trataba de un caimán, una especie completamente ajena al ecosistema de La Mancha.

Inmediatamente, se activó de inmediato un protocolo de actuación junto con la Guardia Civil y el SEPRONA. El objetivo era capturar al caimán sin causarle daño, para lo cual los agentes desplegaron un operativo con cebos y trampas. Tras un primer intento fallido, finalmente fue Miguel, otro miembro de la sociedad, quien logró sacar al reptil del agua utilizando un método tradicional de pesca. Una vez fuera del agua, el caimán fue trasladado a dependencias oficiales para identificar su especie. Paralelamente, se inició una investigación para localizar al responsable de su abandono.

La extraña aparición de un caimán en La Mancha

«El pasado miércoles día 09/07/2025 dos de nuestros jóvenes pescadores Gabi y Pablo se disponían a pasar una nueva jornada de pesca en el Pantano de Almansa, cuál sería su sorpresa cuando en el agua veían a un extraño animal nada común en estas aguas, para ellos lo que veían sus ojos no era otra cosa que un cocodrilo pequeño, pese a su corta edad, nuestros chavales se dieron cuenta de la gravedad del asunto ya que el pequeño cocodrilo no pertenecía a estas aguas, sin dudarlo hicieron una grabación del animal y se pusieron en contacto de forma inmediata con miembros de la junta directiva, una vez nos contaron lo sucedido y viendo las imágenes que nos mandaron nos pusimos en contacto con la Guardia Civil «SEPRONA» para comunicarles la gravedad del incidente, por parte de los efectivos de SEPRONA la actuación fue inmediata con el fin de evaluar esta anómala situación desplazándose al embalse junto a una patrulla de Agentes de Medioambiente y miembros de nuestra junta directiva», explica la Sociedad de Pesca Deportiva Pantano de Almansa.

Y continúa: «efectivamente nuestros chavales tenían razón se trataba de un caimán de aproximadamente 100 cm. (1 metro) este animal no pertenece a estas aguas y ni siquiera a nuestro país, indudablemente había que sacarlo del embalse y de forma urgente ya que si se le perdía la pista las consecuencias podrían ser muy graves, la decisión estaba tomada y se actuó de forma urgente, se prepararon trampas cebos etc… compañeros de nuestra sociedad se unieron al grupo de trabajo para capturar a este pequeño intruso, seria nuestro compañero y socio Miguel quien con un método tradicional de pesca lo sacaría sobre las 20:30 horas después de haberlo perdido en su primer intento».

«Por suerte se pudo atajar el problema de forma inmediata, reseñar que a este pequeño caimán se le trato de forma ejemplar con el fin de hacerle el menor daño posible y serían los Agentes Medioambientales los que se encargaron de su trasporte y custodia hasta dependencias de la Guardia Civil, donde se harán las diligencias oportunas para determinar su especie y situarlo en un entorno apropiado a sus características, sin olvidarnos de buscar al responsable de esta fechoría».

Riesgos para el ecosistema

Los caimanes no son especies autóctonas de Europa, y su introducción puede alterar el equilibrio de los ecosistemas de agua dulce. Estos reptiles son depredadores oportunistas que se alimentan de peces, aves, anfibios e incluso pequeños mamíferos, lo que genera una presión directa sobre la fauna nativa y modifica la dinámica del embalse.

Además, al no existir enemigos naturales para este reptil en España, su reproducción, aunque improbable en un solo ejemplar, podría derivar en poblaciones establecidas de especies exóticas invasoras. Por otro lado, los caimanes tienden a alterar los hábitats mientras buscan refugio o caza, removiendo sedimentos y plantas acuáticas, lo que puede afectar la calidad del agua y la estabilidad de la orilla.

A esto hay que sumar el peligro que supone para las personas la presencia de un caimán en La Mancha, ya que su mordida puede causar lesiones de gravedad. Los pantanos y embalses son espacios frecuentados por familias durante el verano, por lo que la presencia de un depredador de estas características aumenta significativamente el riesgo de accidentes.

En definitiva, la aparición de un caimán en un pantano como éste de la Mancha no se reduce a una simple anécdota; representa una verdadera amenaza para la fauna y la flora local y supone un riesgo para la vida de las personas. La educación ambiental y la actuación de las autoridades son dos pilares clave para prevenir este tipo de incidentes y proteger la biodiversidad y el equilibrio ecológico.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias