
'El cerebro atómico': una revolución mental para el siglo XXI
¿Y si pudieras reconfigurar tu cerebro como si fuera una central nuclear de energía, creatividad y enfoque? Eso es lo que propone Beatriz Larrea en su nuevo y sorprendente...
¿Y si pudieras reconfigurar tu cerebro como si fuera una central nuclear de energía, creatividad y enfoque? Eso es lo que propone Beatriz Larrea en su nuevo y sorprendente...
Muchos pacientes de psiquiatría no responden a los tratamientos convencionales. Frente a esto, se está abriendo paso una alternativa que podría llegar a ser revolucionaria: la estimulación cerebral profunda...
La diferencia entre la edad que aparenta tener el cerebro y la edad real de una persona —una medida conocida como brecha de edad cerebral— podría modificar la manera...
Los avances en neurobiología del desarrollo destacan que, durante la infancia, las conexiones entre neuronas son más flexibles y eficaces, y que una estimulación adecuada en esta etapa favorece...
La doctora Vanesa Pytel, responsable de la Unidad de Neuromodulación del Servicio de Neurología de Olympia Quirónsalud, explicó este martes que el cerebro humano reacciona de manera distinta cuando...
A todos nos ha pasado alguna vez: estamos hablando, pensando en algo importante o incluso rindiendo un examen, y de repente… nada. La mente queda completamente en blanco, como...
En la actualidad, las enfermedades neurodegenerativas representan uno de los mayores retos para la ciencia y la medicina. A pesar de los avances en la investigación, siguen siendo patologías...
Según datos de la Sociedad Española de Neurología, cada año se detectan en España casi 600 nuevos casos de encefalitis. Una enfermedad muy grave -que lleva asociada una alta...
El cerebro y su funcionamiento ha sido siempre una incógnita difícil de descifrar, pero la ciencia está cada vez más cerca de conocer sus más profundos secretos. Los más...
El cerebro humano sigue siendo un enigma en muchos aspectos. Desde hace mucho tiempo, la ciencia se ha empeñado en diseñar herramientas cada vez más sofisticadas para entender cómo...
Una cosa fascinante de la arqueología es que un hallazgo de hace casi 20 años puede estudiarse durante lustros hasta comprender totalmente su importancia.Esto es lo que ha pasado...
Conducir es una actividad que la mayoría de las personas hace a diario sin darle demasiada importancia, pero lo cierto es que tiene un impacto mucho más profundo en...
El Dr. José Miguel Láinez, Jefe de Servicio del Hospital Clínico Universitario de Valencia y ex presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), ha presentado en Madrid junto...
El diagnóstico temprano de ictus en bebés es un desafío crucial debido a la variedad de los síntomas. Identificar a tiempo esta condición, aunque aún es poco frecuente, es...
Aunque algunas personas puedan moverlas a conciencia, los humanos tenemos las orejas fijas y con escasa movilidad. Sin embargo, un nuevo descubrimiento científico podría demostrar lo contrario.La formación de...
Los microplásticos, esas diminutas partículas que provienen de la descomposición de productos plásticos más grandes, se han convertido en un tema crucial dentro de las investigaciones científicas. En las...
La fisioterapia especializada en neurocontrol motor juega un papel clave en la recuperación y rehabilitación de pacientes con movilidad reducida debido a patologías neurológicas. Este enfoque terapéutico se centra...
La atrofia cerebral se refiere a la pérdida de células cerebrales o a la pérdida de la cantidad de conexiones entre ellas. Puede producirse como resultado del proceso natural...
¿A qué temperatura funciona mejor el cerebro? La temperatura ambiente, un aspecto que a menudo pasa desapercibido en nuestra vida, juega un papel fundamental en nuestra salud física y...
La Universitat Oberta de Cataluña (UOC) y Neuros, una empresa tecnológica, han iniciado un ambicioso proyecto de investigación que promete revolucionar el ámbito del rendimiento deportivo y la salud...
Marta Bustos es una joven que, a los 24 años, vio cómo su vida cambiaba por completo debido a un trágico accidente. Lo que comenzó como una actividad rutinaria,...
El cerebro humano, una de las estructuras más complejas de la naturaleza, sigue siendo un gran misterio y motivo de estudio en muchos aspectos. En esta misma línea, un...
Durante décadas, los libros de texto han descrito los axones, las prolongaciones de las neuronas que transmiten impulsos eléctricos, como estructuras uniformes y tubulares. Sin embargo, un reciente estudio...
Sostener el teléfono móvil, un gesto tan común en nuestro día a día, podría revelar aspectos desconocidos de tu personalidad. Expertos aseguran que los movimientos y elecciones al usar...
Es difícil saber cuál es nuestra inteligencia o cómo podemos desarrollarla. Por eso una duda existencial muy complicada de resolver es si tenemos más capacidades que las personas que...
Un estudio ha causado gran revuelo entre la comunidad científica al revelar que las células no neuronales conocidas como astrocitos desempeñan un papel fundamental en la formación y recuperación...
La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más comunes a nivel mundial, y afecta aproximadamente a 50 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial...
El envejecimiento progresivo de la población está provocando que aumenten los casos de deterioro cognitivo e incrementando las posibilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer que es, a su...
Llevar a cabo un control de los niveles de azúcar en sangre a través de la dieta y el estilo de vida retrasa el envejecimiento cerebral, según ha revelado...
El ritmo de vida en el siglo XXI puede acabar con la estabilidad de cualquiera y hace que nos hagamos preguntas tan complicadas como si somos una buena persona....