Mercadona

Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía

Ver vídeo
Blanca Espada

Entre todas las pizzas que podemos encontrar en los supermercados, las de Mercadona suelen tener un lugar destacado. Buen precio, sabor aceptable y una variedad que va desde la clásica margarita hasta la barbacoa más contundente, provocando que no podamos dejar de comprar una o varias, cada vez que acudimos al supermercados valenciano. Sin duda, uno de sus productos más famosos y que más gustan, pero ¿sabemos quién hace realmente las pizzas de Mercadona?.

La mayoría de los consumidores da por hecho que las pizzas de supermercado provienen de grandes fábricas que apenas conocemos. O ni siquiera se lo plantean. Pero cuando se trata de productos de marca blanca, como los que Mercadona vende bajo su etiqueta Hacendado, podemos pensar que son ellos mismos quienes elaboran este producto. Sin embargo, eso no es del todo cierto, ya que en el caso concreto de sus populares pizzas, la realidad es otra, y puede que a muchos les sorprenda.

Resulta que esas pizzas que llevamos años comiendo sin preguntarnos mucho por su origen, tienen detrás a una empresa con nombre propio. Una compañía catalana con décadas de experiencia, que no solo fabrica pizzas, sino que ha conseguido convertirse en uno de los gigantes del sector alimentario en España. Su nombre es Casa Tarradellas, y lo más probable es que ya hayas probado más de un producto suyo sin saberlo.

La verdadera fábrica detrás de las pizzas de Mercadona

Mercadona no produce directamente todos los alimentos que vende bajo su marca Hacendado. Lo que hace es establecer acuerdos con empresas que fabrican esos productos siguiendo sus estándares de calidad y presentación. Y en el caso de las pizzas, ese socio clave es Casa Tarradellas, una empresa familiar con sede en Gurb, un pequeño municipio de la comarca de Osona, en la provincia de Barcelona.

De hecho, Casa Tarradellas es, desde hace años, la encargada de fabricar muchas de las pizzas que Mercadona comercializa. Desde las variedades refrigeradas más sencillas hasta las más elaboradas, como la barbacoa o la americana rellena de queso cheddar, todas llevan el sello discreto de esta empresa catalana. Puede que en el envase sólo aparezca la marca Hacendado, pero si uno se fija bien, en la letra pequeña puede descubrir la procedencia real.

Y no se trata solo de las pizzas. Tarradellas también fabrica otras masas para Mercadona, como bases de pizza frescas, hojaldres, roscas saladas y focaccias. Incluso ha desarrollado opciones sin gluten, pensadas especialmente para personas celiacas.

El imperio de Casa Tarradellas

La historia de Casa Tarradellas empieza en 1976, cuando Josep Tarradellas Arcarons decidió fundar una empresa dedicada a la alimentación. Su visión era clara: combinar la tradición de la cocina mediterránea con procesos de producción modernos. El resultado, décadas después, es una marca reconocida que ha logrado estar presente en los frigoríficos de miles de familias españolas.

Aunque muchos la conocen por su fuet o su jamón cocido, lo cierto es que las pizzas fueron un antes y un después para la compañía. Supieron adaptarse a los gustos del consumidor español, ofreciendo recetas pensadas para ser sabrosas, accesibles y, sobre todo, cómodas de preparar. De hecho, fueron pioneros en lanzar pizzas frescas refrigeradas cuando lo habitual era encontrarlas solo congeladas.

Gracias a esta apuesta, Casa Tarradellas ha consolidado su imagen como una marca de confianza, incluso cuando sus productos aparecen bajo la marca Hacendado. Su forma de trabajar ha sido clave para el éxito: ingredientes sencillos, procesos controlados y un enfoque muy fuerte en la calidad. Así, cada pizza que llega al lineal del supermercado es el resultado de una cadena bien engrasada entre productor y distribuidor.

Otros productos Hacendado elaborados por otras empresas

Además de las pizzas, la marca Hacendado de Mercadona confía en varios interproveedores con nombre para una amplia variedad de categorías. Por ejemplo, los ya icónicos frutos secos que vemos en el pasillo de snacks son fabricados por Importaco Casa Pons, una empresa valenciana reconocida por su amplia gama de frutos secos y aguas minerales. En el mundo de las galletas (las clásicas María o las digestives que muchos tenemos en casa) la responsable principal es Grupo Siro, ahora parte de Cerealto Siro Foods, con base en Palencia, que no solo elabora galletas sino también pasta o cereales para Hacendado.

Las conservas también tienen su origen en proveedores especializados. El atún y el marisco que vemos bajo la etiqueta Hacendado proviene de Jealsa Rianxeira, la potente conservera gallega con décadas de trayectoria. En cuanto al segmento de lácteos, batidos y huevos, Mercadona tiene acuerdos con Iparlat y Huevos Guillén, que suministran desde batidos hasta huevos frescos y claras pasteurizadas, reforzando la producción nacional con trazabilidad y calidad.

Como puedes ver, y en definitiva, detrás de los productos de marca blanca que consumimos a diario, como las pizzas de Mercadona, hay empresas con historia, experiencia y mucha más presencia de la que imaginamos. Conocer su origen no sólo  despierta curiosidad, también nos permite valorar mejor lo que ponemos en nuestra mesa.

Lo último en Economía

Últimas noticias