Cataluña

Junts pide a Feijóo que viaje a Waterloo si quiere hablar de la moción de censura con Puigdemont

El partido independentista recalca que las conversaciones se deben producir "fuera del Estado por razones obvias"

Junts, Turull Puigdemont, Carles Puigdemont
Carles Puigdemont, en pantalla, durante una intervención de Turull. (EP)
Nacho Atanes

Junts ha pedido al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que viaje a la residencia actual de Carles Puigdemont en Waterloo si quiere hablar de la moción de censura. Desde la formación separatista catalana han trasladado que las conversaciones sobre el futuro de la legislatura se producen «fuera del Estado» y con la participación de su presidente, Puigdemont, además del secretario general Jordi Turull y la portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras.

Esta es la respuesta de Junts al movimiento de Alberto Núñez Feijóo, quien en la mañana del martes ha anunciado que a través del portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, se pondrá en contacto con los grupos parlamentarios para que refrenden su apoyo al PSOE tras la entrada en prisión de Santos Cerdán, que fuera secretario de Organización del partido y mano derecha de Pedro Sánchez.

«En el PP ya saben, como todo el mundo, cuáles son los mecanismos de Junts para tener conversaciones de esta índole de partido a partido», subrayan fuentes del partido, tal y como expone la agencia EFE. La formación liderada por Carles Puigdemont ha contestado, en referencia a las conversaciones, que el Partido Popular «sabe con quién tenerlas», aludiendo precisamente a la figura del presidente del partido, residente en Waterloo y acostumbrado a recibir al PSOE, con, hasta su dimisión, Santos Cerdán como interlocutor.

Junts hace hincapié en que «el lugar donde deben ocurrir» las conversaciones con el PP es «fuera del Estado por razones sobradamente conocidas». «No seremos menos exigentes con el PP que con el PSOE a la hora de aceptar reuniones por estos asuntos», recalcan las mencionadas fuentes, que esperan asimismo al nombramiento de un nuevo interlocutor por parte de los socialistas, que tendrá lugar a priori en el comité federal del próximo sábado. Este interlocutor, dicen en Junts, tiene que ser alguien «que mande y pueda hacer cumplir los acuerdos» que eventualmente se alcancen con la formación independentista.

El PP rechaza la reunión

El portavoz popular, Miguel Tellado, ha descartado la idea propuesta por Junts de reunirse con Carles Puigdemont en Waterloo como parte de la ronda de contactos que va a tener con los socios de Gobierno. A una pregunta sobre la posibilidad de abrir la puerta al encuentro en Bélgica, Tellado se ha mostrado rotundo con un «no» que descarta cualquier opción.

«Nosotros no vamos a hacer lo que a otros hemos criticado. Nosotros no somos como el Partido Socialista. Nadie nos encontrará ahí. Si tuviésemos tan pocos escrúpulos como el PSOE, Feijóo habría sido el presidente del Gobierno de España después de las elecciones de julio de 2023», ha completado Tellado este martes.

Feijóo mueve ficha

A primera hora de este martes, Alberto Núñez Feijóo ha anunciado públicamente que sondeará la posibilidad de una moción de censura tras el ingreso en la prisión madrileña de Soto del Real de Santos Cerdán. Feijóo ha encomendado a Miguel Tellado la misión de contactar a los socios parlamentarios de Pedro Sánchez para comprobar si el apoyo «sigue intacto» tras los últimos acontecimientos referentes a la trama de corrupción que salpica al PSOE.

Feijóo sostiene que aunque «su número dos ha dormido en prisión» este lunes, «Sánchez pretende seguir» y mantener así en el Ejecutivo un Gobierno que «es insostenible». Por ello, el PP iniciará una ronda de contactos, de los que se encargará Tellado, con los grupos que mantienen a Sánchez en Moncloa, a excepción de EH Bildu, para que «digan si su apoyo al PSOE sigue intacto». Fuentes del PP han aclarado en un comunicado que «no llamará a los grupos parlamentarios para pedir sino para escuchar».

Lo último en España

Últimas noticias