Trucos

Desde que uso el truco de mi abuela mis joyas han dejado de ponerse negras: están como el primer día

Relojes de alta gama recuperados por la Guardia Civil durante la operación contra un taller clandestino de joyas robadas en un domicilio de Mallorca
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Este truco de la abuela evitará que las joyas se pongan negras, nos quedarán como el primer día con elementos que tenemos en casa. La realidad es que podemos empezar a prepararnos para descubrir una serie de elementos que pueden servirnos para que nuestras piezas más destacadas. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar por una serie de novedades que desde las redes sociales nos descubren un extra de buenas sensaciones.

En esencia estamos ante una serie de cambios que pueden llegar a ser los que nos acompañarán en estos días. De la mano de una serie de detalles que, sin duda alguna, acabarán siendo los que marcarán estos días. La limpieza es un elemento que debemos empezar a poner en práctica y que puede acabar convirtiéndose en ese detalle que queremos implementar. Tan importante es la imagen que deseamos dar, como el que queremos empezar a crear de la nada. Ese color negro que van adquiriendo las joyas puede acabar siendo muy diferente en todos los sentidos. Un plus que puede convertirse en un problema que eliminaremos a toda velocidad con un sencillo truco casero.

Estarán tus joyas como el primer día

Invertimos una buena cantidad de dinero en nuestras joyas y eso quiere decir que tendremos que estar pendientes de ellas, de la mejor forma posible. Con una serie de elementos que pueden acabar de ser los que marcarán unos días cargados de actividad.

Una buena joya es una carta de presentación que no debemos olvidar. Especialmente si las usamos a diario y eso quiere decir que tenemos siempre ese elemento que nos sirve de escaparate. El problema empieza cuando las dejamos en un lugar inadecuado.

Los joyeros tradicionales estaban hechos con unos materiales que ayudaban a que nuestras joyas estuvieran siempre en perfectas condiciones. Hoy en día parece que este elemento se convertirá en algo que quizás hasta el momento no sabíamos que podríamos tener en consideración.

Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de empezar a pensar en un giro radical que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Son tiempos de aprovechar al máximo una serie de elementos que acabarán recordándonos el pasado más auténtico. Este tipo de detalles pueden llegar a ser los que marcarán estas jornadas que hasta la fecha no sabíamos.

Este es el truco de mi abuela para que las joyas no se pongan negras

Evitarás que las joyas se pongan negras con un truco que puede cambiarlo todo, en especial, la manera de conseguir ese cambio de ciclo que necesitamos y que quizás hasta ahora no habíamos tenido en consideración. Una serie de consejos caseros son los que marcarán la diferencia.

Tal y como nos explican desde el blog de la joyería Fina García: «Antes de entrar en los métodos de limpieza, es importante entender por qué la Plata pierde su brillo. La razón principal es una reacción química que ocurre entre la Plata y el sulfuro de hidrógeno presente en el aire, el contacto de ambas produce sulfuro de Plata. El sulfuro de Plata, es la capa oscura que vemos sobre la superficie de nuestras joyas que hace que ennegrezcan».

Nos ofrecen además, varios métodos que serán esenciales para acabar consiguiendo aquello que queremos una joyas de plata limpias como el primer día:

  • Recipiente de vidrio
  • Papel de aluminio
  • Agua hirviendo
  • Bicarbonato de sodio

Pasos a seguir:

  1. Cubre el recipiente con papel de aluminio y llénalo con agua hirviendo.
  2. Añade una cucharada de bicarbonato de sodio por cada taza de agua.
  3. Coloca las piezas de plata dentro del recipiente durante 5-10 minutos.

Más allá del bicarbonato, hay otro ingrediente que nos acabará sorprendiendo y sin duda alguna, acabará marcando una diferencia importante en este día a día que tenemos por delante. Una opción que pasa por aprovechar el Kétchup que usamos como complemento de determinados ingredientes que hay en casa.

  • Kétchup
  • Toalla de papel
  • Cepillo de dientes

Pasos a seguir:

  1. Aplica una pequeña cantidad de kétchup sobre la pieza de Plata.
  2. Frota suavemente con una toalla de papel o un cepillo de dientes.
  3. Deja reposar 20 minutos si es necesario.
  4. Enjuaga con agua fría y seca con un paño suave.

Por último, si la plata no está muy sucia, nos invitan a usar un abrillantador casero que nos sirve para casi todo en casa.

  • Limón
  • Sal
  • Agua caliente
  • Recipiente de vidrio

Pasos a seguir:

  1. Llena un recipiente con agua caliente.
  2. Exprime un limón y añade tres cucharadas de sal.
  3. Coloca las piezas de plata durante 5 minutos.
  4. Retira las piezas y frótalas suavemente con un paño seco.

Atrévete con cualquiera de estos métodos, el resultado puede acabar siendo realmente espectacular en todos los sentidos.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias