Gobierno de España

El Gobierno enseñará «paseo» y «convivencia con mascotas» en el curso obligatorio para dueños de perros

Para la superación del curso se deberá aprobar un cuestionario final tipo test sobre los temas planteados

Gobierno animales
Pedro Sánchez felicitando el día del perro.

El Gobierno ya ha dado a conocer el temario completo de los cursos de perros que serán obligatorios para todos los dueños de estas mascotas. Entre las materias a tratar, el Ejecutivo abordará temas tan complejos como «paseo» o «convivencia con humanos» para que los españoles tengan estas habilidades mínimas. Este curso se exigirá solo a nuevos propietarios y podrá hacerse por internet, desde una plataforma que desarrollará el Ministerio de Derechos Sociales.

El curso de tenencia responsable de perros tiene cuatro áreas temáticas en las que se abordan las cuestiones previas a plantearse antes de tener un perro, cómo elegir mi futuro perro o los fundamentos de manejo, integración en la sociedad y socialización de estas mascotas. Estos contenidos vienen desarrollados en el Real Decreto por el que se desarrolla la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que el organismo encabezado por Pablo Bustinduy acaba de sacar a audiencia pública.

En cuanto a los temas mínimos, el curso del Gobierno abordará fisiología básica de los perros, el paseo y uso de la correa, la diferencia entre el cachorro y el perro senior o abordar como integrar a estas mascotas en la sociedad. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 pondrá a disposición de la ciudadanía una plataforma telemática para la impartición del curso y la expedición del correspondiente documento acreditativo de superación.

«Transcurridos seis meses desde que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ponga a disposición la plataforma telemática para la impartición del curso de tenencia responsable, las personas físicas no podrán adquirir, adoptar o aceptar en cesión un perro, ni registrarse como su titular, si no disponen previamente del documento acreditativo de superación del curso de tenencia responsable de perros», reza el texto normativo. Para la superación del curso se deberá aprobar un cuestionario final tipo test sobre los temas planteados y la superación del curso implicará la expedición de un documento acreditativo.

Gasto del Gobierno

El Gobierno de Pedro Sánchez gasta 120.000 euros, impuestos incluidos, en la creación de una plataforma para la realización de los nuevos cursos obligatorios para poder tener perros. Estas clases forman parte de la norma impuesta por Podemos a mediados de 2023, conocida como Ley de Bienestar Animal, que obliga a los dueños a formarse en la «tenencia responsable» de animales.

Tal y como establece la norma, el curso será gratuito para el ciudadano, pero el precio del desarrollo de la página web en la que estarán disponibles las clases corre a cuenta del Gobierno. Concretamente, el Ejecutivo ha valorado el coste, con impuestos incluidos, en 121.869,87 euros.

Pese a que la relación entre personas y animales tiene siglos de antigüedad, el Gobierno de Pedro Sánchez cree necesario instruir a los españoles sobre cómo deben «convivir» con sus mascotas. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha proyectado una campaña de publicidad institucional que tiene como objetivo «concienciar a la población sobre la convivencia con los animales de compañía». Una campaña que no saldrá gratis: el ministerio de Pablo Bustinduy ha presupuestado 1,2 millones de euros para llevarla a cabo.

La campaña, apodada Buenos vecinos, está recogida en el Plan 2025 de Publicidad y Comunicación Institucional, y en ella el Gobierno plantea una estrategia en televisión, radio y prensa para enseñar a los españoles sobre cómo deben convivir con sus mascotas. Esta campaña está proyectada para el próximo año y tendrá una duración de ocho meses: desde mayo hasta diciembre de 2025. Para esta estrategia publicitaria presente en medios de comunicación e internet y que, además, estará disponible en todas las lenguas cooficiales, el Ejecutivo ha calculado un presupuesto de 1,2 millones de euros.

Lo último en España

Últimas noticias