Madrid adelanta la Navidad: Almeida confirma la fecha del encendido de las luces
La incógnita es quién hará el tradicional encendido
Es oficial: ya sabemos los días en los se encenderán las luces de Navidad en estas ciudades

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado cambios significativos en la celebración navideña de este año, adelantando el encendido de las icónicas luces de Navidad. El alcalde, José Luis Martínez‑Almeida, ha confirmado que el encendido oficial de las luces se hará al sábado 22 de noviembre, una semana antes que en años anteriores. Además, el acto se trasladará de la tradicional Puerta del Sol a la Plaza de Cibeles, marcando una novedad importante en la logística y el recorrido de la iluminación urbana.
La ciudad se prepara para un despliegue sin precedentes: más de 13 millones de bombillas LED iluminarán más de 240 emplazamientos distribuidos por los 21 distritos madrileños. Entre los elementos más destacados figuran 7.134 cadenetas luminosas, 126 cerezos iluminados y 13 grandes abetos decorativos que se repartirán por las calles principales.
El Ayuntamiento ha subrayado que toda la instalación se realizará con «tecnología LED de bajo consumo», buscando minimizar el impacto ambiental y optimizar la eficiencia energética, en línea con los compromisos sostenibles de la ciudad.
¿Por qué se ha adelantado la fecha?
Según Almeida, adelantar la fecha y trasladar el encendido a Cibeles responde a varios objetivos:
- Aumentar la afluencia de público y mejorar la experiencia de los madrileños y turistas.
- Optimizar la logística y la seguridad durante el acto, dado que Cibeles permite un mayor control de accesos y una distribución más amplia de los espectadores.
- Generar un impulso comercial y turístico en el inicio de la temporada de compras navideñas.
¿Quién hará el encendido?
Se desconocen más detalles de cómo se dará este tradicional encendido navideño que congrega a cientos de personas y suele ser precedido de actuaciones musicales o espectáculos pirotécnicos. Sin embargo, la mayor incógnita es quien pulsará el botón. El año pasado fue el seleccionador de la Selección Española, Luis de la Fuente, y el evento tuvo la participación de niños de un coro de Valencia que cantó el himno de la capital valenciana en solidaridad por la catástrofe de la DANA. Para saber cómo será este año aún habrá que esperar un poco más.
En términos de inversión, la Junta de Gobierno municipal aprobó el 9 de octubre un contrato de cinco millones de euros para la instalación, conservación y desmontaje de elementos del alumbrado navideño. El Ayuntamiento «concibe las luces navideñas como una inversión y no como un gasto».
«Continuamos el camino emprendido en 2019 para potenciar el comercio, la hostelería y el turismo de la ciudad a través de embellecer los espacios públicos de forma atractiva para madrileños y visitantes», ha contado la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, en la rueda posterior a dicha junta.