El consejero de Transportes de Ayuso se aparta temporalmente de la política por motivos de salud
Jorge Rodrigo será sustituido temporalmente por el viceconsejero de su área, José María García Gómez


El consejero de Transportes y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha anunciado que abandona la política «temporalmente» por motivos de salud. «Durante las próximas semanas, haré frente a un proceso oncológico complicado», ha señalado. Rodrigo será atendido en la Sanidad pública, tal y como él mismo ha explicado.
El titular de la cartera de Transportes y Vivienda lo ha comunicado durante un desayuno ofrecido a los medios de comunicación en la mañana de este martes. Cogerá el relevo el viceconsejero de su área, José María García Gómez. En la Asamblea de Madrid, las competencias de su consejería quedarán repartidas «muy probablemente» entre otras consejerías, según han apuntado fuentes del Gobierno.
Rodrigo fue nombrado consejero en junio del año 2023 reemplazando a David Pérez, ahora concejal por el Distrito de Fortaleza en el Ayuntamiento de Madrid.
Rodrigo ha formado parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid en anteriores legislaturas, como director general de Relaciones con la Asamblea y coordinador del Gabinete de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
En estos años de Gobierno, el consejero ha conseguido importantes avances y mejoras en el transporte público de la Comunidad de Madrid, como el aumento de la satisfacción de los usuarios y la renovación de flotas con vehículos híbridos y eléctricos.
Además, está liderando el proyecto de ampliación y modernización del Metro, lo que incluye las obras en la línea 6 y la ampliación de la 5 o la 11, así como la construcción del intercambiador de Conde de Casal.
Por otro lado, el consejero ha impulsado proyectos de vivienda asequible mediante la movilización de suelo y la simplificación de trámites urbanísticos o el conocido como Plan Vive. En infraestructuras, ha invertido en la modernización de vías e implementado tecnologías como la inteligencia artificial para mejorar la seguridad.
Gracias a él, Madrid tendrá también una nueva Ley de Movilidad que permitirá establecer criterios armonizados en el acceso a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y fomentar el uso del transporte público, sin estigmatizar el vehículo privado e integrando las nuevas formas de movilidad, ya sea compartida, eléctrica, aérea, o automatizada. De igual forma, esta nueva herramienta nace con la vocación de mejorar la conectividad de las áreas rurales y garantizar la accesibilidad en toda la red.
Pese a este cambio temporal de Jorge Rodrigo, el Gobierno de Díaz Ayuso sigue intacto y con una fuerte estabilidad, señalan fuentes de Sol. Rocío Albert, consejera de economía del Ejecutivo madrileño, seguirá en su puesto a pesar de haber sido fichada esta semana como coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación en el PP nacional. Un departamento que dirige Juan Bravo, desde el área de Hacienda del Partido Popular en Génova.
Junto con este nombramiento, el Comité Ejecutivo Nacional del PP ha aprobado los de Irene Garrido, Mar Vaquero, Susana López Ares, Carmen Crespo, Juan Diego Requena y Javier Thibault Aranda como coordinadores de área de la Vicesecretaría de Economía y Desarrollo Sostenible, encabezada por Alberto Nadal.