Israel cerrará el paso de Rafáh y reducirá la ayuda humanitaria en Gaza mientras Hamás no entregue más cuerpos


Apenas un día después de la firma de la paz en Gaza, Hamás ya ha empezado a relajarse en la primera de las exigencias del plan, la entrega de cuerpos de los rehenes de Israel muertos en los túneles de Gaza durante su secuestro durante más de 700 días; por ello, Israel cerrará a partir de mañana miércoles el paso de Rafáh, y reducirá drásticamente la entrada de ayuda humanitaria en la Franja.
Así lo han decidido las autoridades políticas israelíes implicadas en las negociaciones de paz, al incumplir una de las prerrogativas de las mismas: la entrega de los restos de los rehenes, según asegura The Jerusalem Post. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha aceptado esa respuesta a Hamás. Israel duda de que Hamás no sepa dónde están los cuerpos de los rehenes o no tengan acceso a ellos, cono aseguran los terroristas.
Contrariamente al acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, los terroristas de Hamás no habían expresado su disposición a transferir a Israel a ninguno de los 24 rehenes fallecidos restantes a Israel, hasta esta noche, que en entregado otros cuatro a la Cruz Roja.
Hamás estaría tratando de ejercer presión sobre Israel para acelerar la apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones, la importación de materiales de construcción y diversos bienes que anteriormente estaban prohibidos, y el comienzo de la reconstrucción de la infraestructura en la Franja de Gaza, asegura The Jerusalem Post de fuentes del Gobierno israelí.
Cómo responderá Israel
Esas mismas fuentes también indicaron que la Dirección de Rehenes y Personas Desaparecidas de las FDI de Israel, dirigida por el mayor general (res.) Nitzan Alon, tiene información sobre la ubicación de los rehenes fallecidos enterrados en la Franja de Gaza.
La cumbre de El Cairo y Gaza
El presidente egipcio, Al Sisi, dijo el lunes en una cumbre de líderes mundiales que la propuesta de Donald Trump sobre Gaza era la «última oportunidad» para la paz en la región y reiteró su llamado a una solución de dos estados. Tanto Israel como Hamás fueron excluidos de la firma del acuerdo de la paz en Gaza para evitar tensiones.
Parte del fin del conflicto sería la presión militar sobre Israel y el liderazgo palestino para mantener la calma, según los funcionarios que asistieron a la cumbre.
Gaza será gobernada por un comité de 15 tecnócratas palestinos, sin afiliación a ningún grupo terrorista palestino y supervisado por Israel, según la visión compartida por el ministro de Relaciones Exteriores egipcio.
Se espera que Jordania y Egipto asuman un papel destacado en la formación del nuevo comité gobernante.