Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo: noticias y última hora del avance de las tropas de Putin
Te contamos la última hora en directo del avance de las tropas rusas a través de Ucrania y cómo continúa la guerra en el país dirigido por Zelenski
La guerra entre Rusia y Ucrania continúa su curso más de seis meses después desde que estallara el conflicto. Sin embargo, la ofensiva lleva semanas estancada en la región de Donestk mientras que el país dirigido por Zelenski se prepara para lanzar una contraofensiva.
Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
Ucrania investiga al líder checheno por la comisión de crímenes de guerra
El Servicio de Seguridad ucraniano (SBU) ha descrito este viernes al líder checheno, Ramzan Kadirov, y a dos de sus asesores como «sospechosos» de la comisión de crímenes de guerra durante la invasión de Ucrania.
Kadirov y sus fuerzas han ejercido desde el principio de la invasión como efectivos de apoyo al grueso de las fuerzas rusas en frentes de conflicto como Mariúpol o Severodonetsk. Ahora, el SBU asegura que cuenta con «pruebas irrefutables» de que Kadirov «dirigió personalmente el desarrollo y la planificación de las operaciones militares» en estas zonas.
Borrell afirma que Rusia «ya ha perdido la guerra»
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha afirmado que Rusia «ya ha perdido la guerra» de Ucrania al no haber logrado sus objetivos militares pasados seis meses de invasión y haber perdido la iniciativa en el conflicto.
«La guerra está en un momento decisivo y quien toma la iniciativa en este momento ya no es Rusia, Rusia ya ha perdido la guerra», ha asegurado durante la sesión final de las conferencias de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
El ministro de Energía de Ucrania asegura que sólo la «desocupación» de Zaporiyia evitará un desastre
El ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, ha asegurado este viernes que la «desocupación y desmilitarización» de la central de Zaporiyia, que ha tenido que ser desconectada por los recientes combates, es «la única manera» de prevenir una catástrofe nuclear.
La misión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para supervisar la situación de la planta está prevista para la próxima semana, según ha podido adelantar la asesora del ministro de Energía, Lana Zerkal, tal y como ha recogido la agencia de noticias Interfax.
«La semana que viene está prevista la visita de la misión del OIEA, y ahora se están decidiendo todas las rutas logísticas: cómo llegarán allí. A pesar de que los rusos acordaron que la misión atravesará el territorio de Ucrania, están creando todas las condiciones para que la misión no llegue», ha explicado.
Ucrania advierte de que está «a un paso del desastre radiológico» por la situación de Zaporiyia
La situación de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, es «extremadamente peligrosa». Y es que, este jueves se originó un incendio que provocó la desconexión de la última línea de la central con el sistema energético de Ucrania. En este sentido, desde el Gobierno de Volodímir Zelenski han advertido de que, mientras las tropas rusas permanezcan allí, la amenaza de incidente nuclear será «muy alta».
«La situación en la región de Zaporiyia es extremadamente peligrosa. He recibido informes que hablan de llamas en el bosque cerca de la central nuclear», ha asegurado al respecto el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitró Kuleba.
Kuleba expresa su decepción por las palabras del Papa Francisco sobre el asesinato de Daria Dugina
El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dimitro Kuleba, ha expresado su decepción por las palabras del Papa Francisco sobre el asesinato con coche bomba de Daria Dugina, hija del filósofo ruso Alexander Dugin.
«Diré francamente que el corazón de Ucrania está desgarrado por las palabras del Papa. Fue injusto», ha expresado Kuleba durante una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores de Italia, Luigi Di Maio, quien visitó el jueves Ucrania.
El Papa condenó el asesinato con coche bomba de la periodista durante una audiencia general el miércoles, asegurando que pensaba en «la pobre chica», ya que «los inocentes pagan por la guerra». Asimismo, pidió oraciones «por la paz del Señor para el amado pueblo ucraniano que sufre el horror de la guerra desde hace 6 meses».
Ucrania propone alejarse de la cultura rusa y prohibir a sus autores moverse por el mundo
El ministro de Cultura de Rusia, Oleksander Tkachenko, ha propuesto al resto de países del «mundo libre» que se alejen de la cultura rusa y prohíban que sus representantes puedan moverse libremente.
«Creo que lo primero es prohibir que los representantes rusos de los medios y la cultura viajen por el mundo de manera libre», ha lanzado Tkachenko en la televisión ucraniana. «La comunidad mundial debería distanciarse de la cultura rusa para no caer bajo la influencia de los mensajes de propaganda», ha señalado.
Ataque a una estación de tren en Dnipropetrovsk
Las autoridades ucranianas señalan que ya son, al menos, 25 personas las que han muerto por un bombardeo en una estación de tren en Dnipropetrovsk. Además, unas 31 personas han resultado heridas en este ataque denunciado por Zelenski durante una comparecencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
El ministro de Exteriores de Italia viaja a Ucrania
Este jueves el ministro de Exteriores italiano, Luigi di Maio, aterrizó en Kiev para mantener una reunión con Volodímir Zelenski. Este encuentro se producía tan sólo un día después de la conmemoración del Día de la Independencia, celebración que tenía lugar el mismo día que el inicio de la guerra cumplía medio año.