Cómo hacer chalecos de ganchillo paso a paso
Hacer chalecos de ganchillo con la guía de pasos que te ofrecemos te permitirá poder llevar una prenda que es ahora tendencia.
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota

Los chalecos han vuelto con fuerza de modo que si deseas poder llevar uno esta temporada y además te gusta tejer, nada como intentar hacer tu propio chaleco con los colores que más te gusten. Veamos a continuación una guía en la que te explicamos cómo hacer chalecos de ganchillo paso a paso.
Piensa que además las prendas de ganchillo son también tendencia, de modo que si sabes o tienes nociones de crochet o de tejer, compra lana y aguja para tejer y procede con los pasos que os ofrecemos a continuación.
Materiales
- 150 gr de algodón o de lana del n° 4
- Aguja de ganchillo n° 4
Pasos para hacer chalecos de ganchillo
- Comenzaremos nuestro chaleco de ganchillo haciendo el cuadrado para la espalda. Para la primera ronda, comienzas con 4 puntos cadena y cierras en un anillo con un punto bajo.
- Para la segunda ronda: en el anillo que has obtenido, haces 4 puntos cadena para reemplazar el primer punto alto, 1 cadeneta, 1 punto alto. Repite de un punto a otro 11 veces, de modo que obtendrás la base de tu cuadrado con cuatro puntos altos por lado.
- Luego cierra el anillo con un punto bajo, trabajando en el cuarto punto cadena del comienzo.
- Para la tercera ronda: procede trabajando 1 punto bajo y 2 puntos cadena, saltándote un punto y repitiendo de un punto a otro.
- Para la Cuarta vuelta: trabaja un punto bajo para entrar en el primer arco, obtenido con 2 puntos cadena de la tercera ronda.
- Continúe con la quinta ronda: es decir, trabaja 5 puntos dobles altos, seguido de dos puntos altos, 3 puntos cadenas, 2 puntos dobles altos y 5 puntos altos. Tan pronto como estas vueltas se terminan, puedes ver que el chaleco estará terminado por la parte de atrás.
- Debes proseguir por la parte delantera, para ello, tienes que tejer cuatro puntos cadena y repetir el patrón de la última ronda. Para un efecto más colorido y vivo, puedes usar hilos de algodón de diferentes colores, el efecto final será muy agradable.
- En el momento en el que estés haciendo la parte frontal debes ir tejiendo teniendo la previsión de que luego vas a tener que coser todo.
- Una vez tengas todas las partes hechas, debes coser la parte de atrás con los lados, dejando el hueco para poder pasar el brazo y que te quede todo alineado en los hombros. Para coser las partes del chaleco bastará con usar aguja e hilo aunque debas asegurarte al unir las partes que el dibujo de los puntos coincida.
- Cuando termines el trabajo, siempre verifica que hayas cerrado bien la parte final para no cometer errores y arruinar el chaleco cuando lo laves por primera vez.
Comentar
Consulta aquí la política de comentarios