Influencia española en América

Casi nadie lo sabe, pero este militar español fue esencial para la independencia de EE.UU.: llegó a ir a la cárcel

Juan Manuel de Cagigal y la independencia de Estados Unidos, historia de España, militares españoles influyentes en la independencia de Estados Unidos, guerra civil estadounidense y ayuda española.
Juan Manuel de Cagigal. Foto: Real Academia de la Historia.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Hay figuras militares como Bernardo de Gálvez que fueron clave en la guerra de independencia estadounidense y que copan los libros de historia. Sin embargo, hay otros héroes que cambiaron el rumbo de la contienda en pocas horas o que abrieron las líneas enemigas, pero que no han recibido tanta fama. Ese el caso del militar español Juan Manuel de Cagigal.

Durante la independencia de Estados Unidos hubo nombres famosos como Thomas Jefferson o George Washington, pero las 13 colonias nunca habrían alcanzado el objetivo sin el apoyo de España. Una muestra de ello es el papel que jugó este militar español nacido en Cuba.

Juan Manuel de Cagigal fue clave en la batalla de Pensacola, destacó por su valentía y capacidad estratégica y abrió las líneas enemigas. Aunque desconocida, tiene una historia que merece la pena contar. De hecho, a su vuelta en España llegó a convertirse en un prisionero.

El papel fundamental del español Juan Manuel de Cagigal en Estados Unidos

Juan Manuel de Cagigal y Monserrat rara vez aparece entre los nombres más importantes de la guerra de independencia estadounidense, pero su papel fue fundamental para destrozar a los británicos en el sur.

Este militar nació en 1738 en Santiago de Cuba (Cuba) e hizo gran parte de su carrera en América. Desde bien joven demostró tener una habilidad nada común para la estrategia y para la batalla.

Desde Cuba se encargó de la organización logística, especialmente en la toma de Pensacola en 1781, en lo que actualmente es Florida. Este enclave, famoso por las hazañas de Bernardo de Gálvez, era esencial para los británicos, con lo que se impidió su abastecimiento.

Su participación en Pensacola no sólo fue indirecta, también fue clave durante el sitio de la región. De hecho, está considerado el primer hombre que entró por la brecha durante el asalto. Esto le valió su ascenso a Teniente General y a Capitán General en Cuba.

El apoyo a Bernardo de Gálvez y su influencia en Florida

El sitio y toma de Pensacola fue uno de los movimientos que decantaron la guerra en favor de lo que posteriormente se conformaría como Estados Unidos.

Más allá del debilitamiento británico, la toma española de Pensacola supuso el fin de una de las líneas de suministro más importantes para los ingleses. Es decir, acabó debilitándolos en el norte.

El papel de Juan Manuel de Cagigal es una prueba más de que para que se produjeran los éxitos estadounidenses en el norte, era necesario el apoyo de España y la presión a los ingleses para que tuvieran que hacerse cargo de dos frentes.

El militar español que fue clave en América, pero acabó en prisión en España

En la vida de Juan Manuel de Cagigal no sólo hubo grandes momentos, sino que tuvo que llegar a enfrentarse a acusaciones injustas. Por ejemplo, fue acusado de contrabando y convertido en prisionero en el castillo de Santa Catalina (Cádiz).

Con el tiempo se demostró que esas acusaciones eran falsas, por lo que le devolvieron sus grados y honores cuatro años más tarde. Todavía le dio tiempo para combatir contra los franceses.

Después de la Paz de Basilea decidió que era el momento de retirarse, por lo que se fue a vivir a Valencia, donde pasó sus últimos años.

Lo último en Historia

Últimas noticias