Historia

Las 5 civilizaciones antiguas que deberías conocer

civilizaciones-antiguas
Mesopotamia, una de las civilizaciones antiguas

Al hablar de las civilizaciones antiguas nos estamos refiriendo a aquellas comunidades que surgieron en la Edad Antigua que se marca desde la creación de la escritura hasta, aproximadamente, la caída del Imperio Romano de occidente en el 476 d.C.

A pesar de esto, el concepto de Edad Antigua y de las fronteras en esta época son ciertamente difusos ya que es muy difícil concretar, por el paso del tiempo, cuándo se crearon estas civilizaciones que dieron paso a un mundo totalmente desconocido.

Las guerras, los conflictos, los cambios en las sociedades recientemente creadas, fueron algunas de las causas de que se pasara de una época antigua a la época medieval, dejando atrás a algunas de las civilizaciones más importantes de la historia.

Mesopotamia

Equivalente a la actual Oriente Próximo, Mesopotamia fue una de las civilizaciones antiguas más destacadas. Ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, esta civilización dio sus primeros pasos en la prehistoria donde, durante un largo tiempo, fueron conformándose diferentes grupos de personas que formaron culturas diferentes, pero en la misma zona de influencia.

Sumerios, acadios, babilónicos o asirios fueron culturas emparentadas que acabaron por ser absorbidas por el Imperio Persa.

Egipto

El enorme cauce el río Nilo sirvió para que muchas, y diversas, poblaciones humanas se asentaran en la zona aprendiendo a cultivar una tierra fértil y llena de posibilidades.

Existieron dos reinos separados, Alto y Bajo Egipto, que acabaron por unificarse alrededor del año 3150 a.C. a las órdenes de un mismo faraón y creando ciudades al borde del río. Se trata de una de las civilizaciones más antiguas y más duradera, que convivió con el Imperio Romano y soportó algunas conquistas dolorosas como las de Alejandro Magno.

Grecia

La cultura occidental debe mucho a la Antigua Grecia. Fruto del colapso de los Micenas, llegaría la Edad Oscura, que algunos enmarcan su finalización con la llegada de los primeros Juegos Olímpicos antiguos.

La cuna de la civilización occidental se encuentra en Grecia que nos dejó un legado cultural y social de gran calado. Los grandes filósofos de la historia y grandes pensadores del mundo antiguo surgieron de  Grecia y su manera de concebir la civilización.

Roma

Fundada alrededor del siglo VIII a.C., supuso la agrupación de muchos pueblos latinos que se unieron alrededor de un solo mando estipulado en la ciudad de Roma.

Conquistaron toda Europa, norte de África y parte de Occidente. Su legado, al igual que el de la Antigua Grecia, es inabarcable, siendo los fundadores de muchas tradiciones que hoy en día, de algún u otro modo, siguen vigentes (derecho romano).

Asimilaron la forma de vida y muchas tradiciones griegas, las adaptaron, e incluso mejoraron, para ser una de las civilizaciones más importantes que nos ha dado la historia.

Antigua China

Hace unos 5.000 años surgieron las primeras dinastías chinas en la cuenca del río Amarillo. Según la mitología oriental, sus padres fundadores fueron Fuxi, Shennong y Huang, los emperadores primogénitos.

Se tiene constancia que fueron de las primeras civilizaciones en conocer la escritura, que navegaban los mares más allá de sus fronteras y que conocían la cerámica como ninguna otra cultura de la antigüedad. Con la llegada del conocido Primer Emperador, Qin Shi Huang, se unificó toda china bajo el mismo mando.

 

Lo último en Historia

Últimas noticias