Insectos

Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina

Avispa, insectos, piscina
Recreación de una avispa.
  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

En verano, ir a la piscina es prácticamente parte de la rutina diaria de muchas familias. Por la mañana o por la tarde, un buen chapuzón alivia, refresca y anima a cualquier edad.

Pero ¿qué pasa cuando llegas y hay una avispa cerca del agua? Sacarla debería ser sencillo. Sin embargo, la escena suele terminar con una picadura. Y ahí ya no se disfruta. La buena noticia es que hay un truco sencillo y eficaz que puedes tener listo en menos de cinco minutos y va a ahuyentar a las avispas.

Este es el truco para mantener a raya a las avispas en la piscina

No hace falta vinagre ni un spray químico. El truco más eficaz que recomiendan los profesionales para ahuyentar a las avispas es imitar un nido. Basta con una bolsa de papel marrón arrugada colgada cerca de la piscina o del porche. Las avispas, que son territoriales, suelen evitar zonas donde ya creen que hay otro nido.

Otro método que funciona bien es la trampa casera con una botella de plástico, cerveza, azúcar y un poco de agua. La mezcla las atrae, entran, pero no salen. Estas trampas pueden durar varios días y se preparan en cinco minutos. Si la colocas a unos metros de la piscina, notarás el cambio desde el primer día.

También funciona muy bien el clorador salino. Las piscinas con sal no emiten el olor fuerte del cloro, que es uno de los principales reclamos para estos insectos. Es una inversión, sí, pero que mejora tanto la experiencia como el mantenimiento del agua.

Lo mejor es olvidarse de los perfumes fuertes, dejar en casa los bañadores de colores llamativos (si llevas uno amarillo chillón, para una avispa es como ver una margarita) y, si puedes, plantar lavanda, menta o albahaca cerca de la piscina.

Por qué las avispas se acercan a las piscinas

Las razones son más simples de lo que parecen. Las avispas buscan tres cosas: agua, comida y refugio. Y una piscina en verano lo tiene todo.

El agua no solo les sirve para beber, también la usan para construir sus nidos. Si no encuentran una fuente natural cerca, la piscina se convierte en su destino preferido. A eso se suma el olor del cloro y otros productos químicos, que para muchos insectos resulta atractivo.

Pero el principal imán son los restos de comida y bebida: zumos, refrescos, fruta, helados… Basta con dejar una lata abierta o una rodaja de sandía en la toalla para que empiecen a aparecer.

Asimismo, la mayoría de piscinas están rodeadas de césped, flores o arbustos, lo que refuerza la atracción.

Qué hacer si te pica una avispa en la piscina

Lo primero es mantén la calma. Lava la zona con agua y jabón lo antes posible. Luego, aplica frío (mejor si usas hielo envuelto en un paño) durante 10 o 15 minutos. Ayuda a bajar la hinchazón y alivia el dolor.

Vigila cómo evoluciona. Si la zona se pone muy roja, se hincha más de lo normal o notas que te cuesta respirar, hay que buscar atención médica inmediata.

Para quienes saben que son alérgicos, es fundamental llevar siempre la medicación recetada. Un auto-inyector puede ser la diferencia entre un susto y una emergencia.

Y un detalle: si ves que el aguijón ha quedado clavado (algo más común con abejas), nunca lo saques apretando con los dedos. Usa el borde de una tarjeta para raspar suavemente.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias